MI OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com
#Coahuila, ¡circulo vicioso!
Tres notas de mega inversiones en México han sido tan relevantes, tan solo en esta semana, que el presidente Enrique Peña nieto, declara: “México, potencia mundial en sector automotriz”. Miles de millones de dólares llegaron a Guanajuato, a Chihuahua y a Puebla. Y la pregunta local obligada: ¿porque a Coahuila no?
No llegó a Coahuila TOYOTA ni sus 1200 MDD, ni los miles de empleos directos, (si para Guanajuato). No llegó FORD ni su nueva Planta de motores v3, (si para Chihuahua); ni sus dos nuevas Plantas de transmisiones v6 y v8, (si para Guanajuato); ni los 2500 MDD, ni los miles de empleos. No nos llegó AUDI ni su nueva Planta para el Q5, ni los 3mil empleos nuevos, (si para Puebla).
Una estrategia sectorial debe derivarse en todo tiempo y circunstancia de un Plan Estatal de Desarrollo. En este Plan deben incluirse los objetivos que se persiguen sectorialmente, las metas por conseguir y, de ello, la misión y visión del sector. Plan que no es medible no es viable, deben comprometerse indicadores de desempeño, enmarcados en un claro compromiso de rendición de cuentas.
¿Conoce usted el Plan Estatal de Desarrollo de Coahuila, y de él, las estrategias de cada sector; en especial del económico y financiero? Lo conocimos someramente, en lectura general expositiva, algunos interesados en la planeación, en algún evento aislado, de propaganda inicial, que no fue ni siquiera en los primeros cien días, como se estila y conviene.
Ni una sola vez he escuchado, ni del gobierno ni de ningún funcionario de ninguna secretaria, del “amplio y obeso gabinete”, referirse a los objetivos y metas de algún sector estratégico en Coahuila. Todo son acciones dispersas. Sospecho que no hay referencias a las metas sectoriales por parte de los secretarios, por una simple razón: No tienen ni ligera idea de que esta comprometido en el Plan, para su sector, menos para la administración estatal.
¿Cómo rendir cuentas, como evaluar el desempeño de los servidores públicos, como verificar el avance en el cumplimiento de indicadores (de eficacia, de eficiencia, del desempeño), si no hay idea de la planeación estratégica en este gobierno? Conocer que hay un Plan, conocer el Plan, realizar ejercicios de planeación para que el titular, los muchos jefes y los subordinados, sepan que compromisos sectoriales hay, como cumplir y cuando; como y cuando tienen que informar, y quién evalúa. Pregunto entonces ¿Qué encargos le dieron a Jorge Verástegui Saucedo, Secretario de la Función Pública (Contralor), hombre ordenado y serio, que si conoce y mucho de planeación y de indicadores; lo aprendió en la IP, donde son obligados; que debiera estar de lleno, en esas capacitaciones, y en esas evaluaciones?
La promoción económica, como toda estrategia estatal, anda perdida. Se va a Japón cuando hay que ir a China, o, se va a Detroit cuando recién renace de las cenizas, y en lugar de ir a Burlington Cañada. A Corea cuando la Mega Armadora de KIA MOTORS ya la construye el vecino aplicado, y a Japón a ver a Toyota, cuando Celaya, “ya la halló”. GMC y CHRYSLER, tienen plantas en Coahuila, pero, por la crisis de mano de obra local, crecen en varios estados.
No hay una sola empresa grande llegando al estado en tres años de administración, y eso que los primeros dos años reciben la inercia promocional de los últimos del sexenio anterior; esto es así siempre. Ni llegará ninguna armadora importante, que amerite gastos, viajes, sobre todo promociones y apoyos estratégicos. Es vaticinio no deseo, conste.
200, o 300 o hasta 500 empleos, claro que son buenos, sobre todo si tú tasa de desempleo estatal rebasa por mucho la media nacional. Algunos millones de inversión extranjera directa, IED, son buenos, sobre todo cuando este indicador global, está más bajo en tu entidad, que en la media nacional, y que tus propias estadísticas, de años y sexenios anteriores. Pero no es justificatorio que a tus vecinos les lleguen miles de millones de dólares de IED y construyan decenas de miles de empleos, solo con una empresa que atrajeron.; y han logrado la llagada a sus estados de varias.
Coahuila, nuestro querido estado, está quebrado y eso ya no tiene remedio; pero sin empleos suficientes, sin derrama económica, sin obra pública, con grave inseguridad, y gastando en promociones sin planeación, ¡es demasiado! ¿Cómo dar virtuosidad a un círculo vicioso? La receta es única: Planeando, respetando la planeación, yendo por los grandes (cueste lo que cueste), dejando los gastos innecesarios y los viajes turísticos (poniendo orden en la casa,… y en la caja). Una empresa grande siempre trae aparejados: proveedores grandes, billonaria IED y miles de empleos.






