Llevarán servicios médicos y de salud a Colonia Nueva Libertad

Invitan a vecinos del sector ubicado por la Aurora a acudir

Durante la semana del 27 de abril al 1 de mayo en el Centro Comunitario de la Colonia Nueva Libertad estarán disponibles consultas médicas y de nutrición para los saltillenses que lo requieran, además de programas permanentes de activación física y servicios educativos.

Servicios educativos…

El lunes 27 de abril, como todos los lunes, se tendrán clases de alfabetización de 16:00 a 18:00 horas; y de 17:00 a 18:00 horas clases de guitarra.

El próximo miércoles de 10:00 a 11:00 horas se impartirá una plática de valores para todo el público; y de 10:00 a 12:00 horas, como todos los miércoles, están a disposición de los saltillenses que lo requieran las clases para concluir primaria y secundaria.

Además hay clases de manualidades que se brindarán el jueves 30 de abril de 10:30 a 11:30 horas.

Mejore su salud…

Para mejorar la salud de la población en el Centro Comunitario se tienen diferentes servicios de salud.

Por ejemplo el martes 28 de abril personal de la Dirección de Salud Pública acudirá al Centro Comunitario para realizar consultas médicas de 9:00 a 13:00 horas.

El próximo jueves de 16:00 a 17:00 horas se tienen clases de cocina mediante las cuales se les enseña a la población la forma de preparar alimentos para una vida más saludable.

Además, el viernes 1 de mayo, a partir de las 9:00 horas se contará con asesorías de nutrición.

En ese mismo Centro Comunitario ubicado en la Colonia Nueva Libertad, por el sector de la Aurora, se tiene un programa permanente de zumba para mejorar la salud de la población.

El programa se lleva los lunes, miércoles y jueves por la mañana de 8:00 a 9:00 horas, mientras que por la tarde de 18:00 a 19:00 horas.

El Centro Comunitario se ubica en la calle Jesús R. González entre Halita y Plomo de la colonia Nueva Libertad.

You missed

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.