OTRA ESTRELLITA
En estos días se están realizando las reuniones de primavera 2015 del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, en una de las sesiones Christine Lagarde, Directora Gerente del FMI, elogió la política económica de México. Garcilaso y yo estábamos viendo el futbol este fin de semana -para qué les cuento con los resultados- cuando le pregunté si había visto los comentarios de Christine Lagarde sobre México en las reuniones de primavera; me vio con cara de What? Y me dijo:
—¿Por qué si todavía no termina la temporada tienen los equipos un nuevo refuerzo o vendrá a algún concierto en el Ángel de la Independencia?
Traté de explicarle, en medio de la euforia futbolística, que ella es Directora Gerente, a lo que Garcilaso contestó
—No entiendo porqué es ambas, pues en todas las empresas o eres Director o eres Gerente…
—Así es el nombre del puesto en el Fondo Monetario Internacional –repliqué.
El comentario de la Sra. Lagarde ocupó espacios muy restringidos en la prensa nacional, casi les puedo decir que una ínfima parte con respecto de los comentarios que recibieron las derrotas de las Águilas y el Cruz Azul, sin embargo, a mi entender son buenas noticias para México -no las derrotas, sino los elogios sobre el desempeño de la economía-.
—No hemos crecido —dijo mi amigo el agrio— sin dejar de ver el partido en la TV.
—Cierto —contesté— sin embargo, los que saben de economía dicen que estaremos mejor debido a los cambios en las legislaciones que se han hecho.
El FMI agrupa a 188 países, es una organización que trabaja con la promoción del empleo, la cooperación monetaria, el crecimiento sustentable y la reducción de la pobreza, el comentario de la Directora Gerente es de tomarse en cuenta.
Ya en ese momento y dados los resultados del partido de futbol, mis amigos pensaban que había ingerido té de tusca, una planta desintoxicante que elimina el ácido úrico y aclara orinas turbias, mientras ellos ingerían te-quila y que no era posible que tuviéramos punto de comparación ni entre los tés ni entre el futbol. Seguí predicando en el desierto:
—Miren también a Augusto De la Torre, Jefe del Banco Mundial para América Latina, dijo que el proceso, si bien tardará años, es mejor haberlo iniciado ahora, ¡pues México es la estrella que puede sorprender!
La región de América Latina no crecerá a un ritmo muy acelerado, sin embargo México sí puede estar entre el 3er y el 4º porciento de crecimiento, por eso les dije:
—Miren, es como si por la manera en que entrena un equipo supiéramos que el próximo año puede ser campeón, hoy sólo vemos resultados no muy buenos, sin embargo, de seguir así puede ser campeón.
Pareció que le puse pausa a la TV y mi amigo el agrio dijo:
—¡Eso llevas diciendo 17 años de tu equipo!
Todos rieron y empecé a beber un té diferente al té de tusca…
Les recuerdo las voces que hablan de lo bien que va México en su política económica: el Presidente Obama, la Sra. Lagarde del FMI, el Sr De la Torre del Banco Mundial y «Emprende Seguro», así sólo falta la confianza, que es el principal componente para el crecimiento y esa se ve con la creación de empleo e inversión en nuevas empresas, ustedes ¿qué están esperando?
Tags: Economía, reformas.
Acerca del autor:
Luis (@Kutsol) se ha desarrollado en el sector financiero desde 1982, ha trabajado en inversiones, retiro, seguros y la banca privada tanto en bancos, casa de bolsa y aseguradoras. Es Presidente y fundador de Ku Tsol, empresa que se especializa en la búsqueda, atracción y desarrollo profesional. Ha impartido conferencias en México y Estados Unidos sobre temas de seguros, retiro y motivación.






