ROSA MEXICANO
 
·El 19 en Torreón 2º Informe de Rector UAC  
Voy con mi hacha
 
Si no hay cambio de última hora, el rector de nuestra Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila estará rindiendo su segundo informe al frente de la máxima casa de estudios, el próximo martes 19 de Mayo, en el Aula Magna de la Ciudad Universitaria de Torreón…Y vaya que hay que informar, empezando por el clima de tranquilidad que se respira en todas las unidades y lo mucho y bueno que se avanza en términos académicos…
En el marco de la celebración litúrgica del Tercer Domingo de Cuaresma, familiares y amigos de Toño Dávila, Irma López de Dávila y Alejandro Dávila López acudimos al Templo San Pablo Apóstol a escuchar el oficio de recordación luctuosa.. Los hijos de Toño, su hermano, sobrinos  y Diego, el hijo de Irma, cuerpeados por sus cuates volvieron a vivir los dramáticos momentos del año pasado en esta fecha, cuando fueron informados  del accidente mortal de sus padres y hermano…
Confortados por la Palabra de Papá Dios escucharon la Misa y al final, ya en el atrio, soltaron globos blancos con cariñosos mensajes de paz…Y claro que no conocí a todos los amigos de los Dávila-López, que seguramente asistieron pero ayer vi a cuates que generalmente coincidíamos en el grupo de allegados: Fausto Destenave, Martha y Musse Destenave, los De Velasco, Mariano y Joselo, la linda mamá de ambos y hermanas, Delia Siller y no alcancé a ver al resto….
Desde Chiapas, los Farrera Quiroz, Karina ya con notoria pancita,  Renata su hija y Enrique Farrera Granados, como la familia que son acudieron a la misma hora a Misa en Santo Domingo, en Chiapas y como aquí, también rogaron por el eterno descanso de Irma. Momo y Toño….
Si de suyo –seguramente, para que no se haga chisme— el presidente del Comité Municipal del PRI acerero, Fernando de la Fuente, El Güero de la Fuente, para sus cuates, ya tenía su buen guardadito para los tiempos de vacas flacas, batalló pero logró la franquicia de helados Le Cascarié, un concepto de helados de frutas de sabores envasados de manera natural: los de coco, en la mitad de un coco, de tamal, en hojas de maíz y así sucesivamente la nieve de manzana, melón, naranja, mango y vainilla, que no viene en vaina, por supuesto, y chocolate que no se envasa en cacao, lógicamente.
La nieve, que es elaborado y envasada en Zapopán Jalisco, está haciéndose de un buen número de consumidores porque son de una calidad que resistiría hasta una revisión de guante….
Es tal la demanda del producto que seguramente, este, es el más rico negocio de Fernando de la Fuente, le va a dar buenas ganancias…Las nieves Le Cascarié está en la carta de postres de los mejores restaurantes…Yo me asumo fan… Están de pelos…
Sucede que en la más reciente sesión legislativa, la propuesta del diputado Ricardo Saldívar para acelerar las gestiones que le permitan a la acerera ciudad reanudar el vuelo Monclova-México-Monclova que tanta falta hace, recibió el apoyo de 24 de los 25 diputados de la sesenta legislatura.. No votó el diputado Pocholo por falta de interés, lo que pasa es que tenía una cita urgente por el rumbo de derecho a la derecha…
Bien por Saldívar-Ricardo que no deja de trabajar por la ciudad y los electores de su distrito y de hecho, por todo el Estado…  
Dicen los que de todo saben todo, pero todo de todo, que seguramente la solución del Caso San Buena, va a surgir hasta que pasen las elecciones del 7 de Junio pero que para ir sentando precedentes contra los malos alcaldes (Ahí te hablan Chuy Durán, están gobernando de espaldas al pueblo, lo único que te falta es cambiar la alcaldía para San Antonio de las Alazanas), lo mejor sería es que se fuera la pólvora y para que no se vaya solito, que de una vez se cargue el payaso a su similar de Sacramento, que anda en las mismas….   
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.