ROSA MEXICANO
· En redes, ubicación de cámaras anti-correlones
Viernes, voy con mi hacha
 
Sean las primeras líneas de la edición de hoy de ROSA MEXICANO, para informar a los cuates de Toño Dávila Campos, Irma López de Dávila y Alejandro Campos López, que este domingo a las doce y media del día tendrá lugar la misa de recordación luctuosa en ocasión del primer año del fallecimiento de esta familia….
La Iglesia de San Pablo será el sitio donde tendrá lugar el Oficio Religioso…
Y a otra cosa; de plano eso de que ya esté en las redes sociales la ubicación precisa de las cámaras que detectan a los automovilistas correlones, está muy mal; yo creo sinceramente que la colocación de las mismas no es con afán “meramente recaudatorio” como sugieren los medios oficiales de la administración estatal. Estoy convencida de que se hizo la inversión de adquirirlas e instalarlas como fórmula para abatir hasta donde sea posible, el horripi-espantoso índice de accidentes mortales donde la alta velocidad es el principal causante…
Ahora resulta que alguien que –para mí–  no quiere a su ciudad, que no la respeta y que no tiene el menor interés por vivir en una ciudad ordenada, subió las direcciones de los sitios donde se ubican las cámaras, a  las redes sociales y si de suyo no sabemos usar las vías rápidas de los puentes de la gente, hay unos embotellamientos del cocol, cuidándose de las cámaras, pero salen de los sitios que cubren los equipos, y “a sumirle la pata a todo lo que da” ….
Qué pena, que mal ejemplo le damos a nuestros niños y que poca solidaridad con la ciudad…Ahora que hay una administración que quiere cambiar las cosas, no apoyamos…De plano, pareciera que no tenemos remedio…
Ni siquiera un peligroso esguince que “cosechó” en su recorrido por una de las colonias de su distrito, redujo el entusiasmo de Jericó Abramo en su campaña….”Chuequeando” ayer sumó una buena cantidad de kilómetros caminaditos, a su jornada en busca del voto…
Eduardo Pacheco, candidato él a diputado federal por el cuarto distrito, por el Partido Encuentro Social, amaneció el día diciendo que renunciaba a recibir dinerito del INE para financiar su campaña como una forma de protestar contra el desperdicio de los biyuyos en las campañas “habiendo tantas necesidades más urgentes por atender”…Quien sabe que le habrá pasado por la tarde, porque no aprovechó su tiempo aire en Las Aquellitas…Y júrenlo que solo por ese hecho, no va a ganar….         
 
Por enésima ocasión, nuestra Hilda Flores Escalera, senadora ella volvió a subir al podio del Senado de la República y posicionó ante el Pleno, siete dictámenes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside.
 
Vale decir que destaca la aprobación del exhorto e al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, para que en coordinación con las dependencias homólogas de las entidades federativas y del Distrito Federal, se realice un registro de todas las instituciones, casas hogar, albergues, residencias de día o cualquier otro centro de atención, públicas y privadas, donde se brinde asistencia a las personas adultas mayores, con el objeto de tener certidumbre del número y la forma en que estas instituciones prestan sus servicios y operan en nuestro país.
 
También hizo un llamado al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Sistema DIF y al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a instrumentar e impulsar acciones en favor del bienestar de las personas adultas mayores en nuestro país, así como fomentar y sensibilizar a la sociedad sobre una cultura de prevención y eliminación de la discriminación hacia las personas adultas mayores.
 
Que satisfacción saber que al cumplir con el compromiso de la sustentabilidad y de la armonía social, la Universidad Autónoma de Coahuila será sede mundial de la celebración de Aniversario de la Carta de la Tierra +15 “Una comunidad de la tierra, un destino común”, durante Martes, Miércoles y Jueves próximos,  en Ciudad Universitaria de Arteaga; el  evento es gratuito y abierto a todo público, habrá talleres para adultos y niños, conferencias y exposiciones, informó el director de Planeación, Ricardo Muñoz Vázquez.
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.