MI OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com
Perfil de un candidato.
Perfil es, según el diccionario, “Línea que marca el límite de una cosa mirada desde un punto determinado. Vista lateral de una persona o cosa. Conjunto de rasgos peculiares que un puesto de trabajo engloba a nivel de educación, nivel de formación, experiencia y habilidades intelectuales y/o físicas, para una persona”. El perfil, aplicable al uso llano del lenguaje, es tanto como, ¡quién eres!
¿Cuál es entonces el perfil del candidato, el perfil que deseas, para tu comunidad; en el congreso (local y federal), en las alcaldías, y en el gobierno, en el local y en el nacional; cual, el de los candidatos a magistrados, a cónsules, a embajadores, a titulares y consejeros de instancias descentralizadas, todos con injerencia en el gobierno y en la decisión de cosas públicas, que te afectan como pueblo elector?
El perfil de tu gobernador o de tu presidente de la república, son importantes; y lo fueron antes, cuando eran candidatos a esos cargos que hoy tan disipadamente ostentan. Y digo tuyo, porque, tú lo elegiste, claro está, que él no sabe ni sabrá, ni quisiera saber, que es tuyo, y que con tus impuestos, tú le pagas, y por ello, debes mandar sobre él; sobre sus unilaterales decisiones, que te afectan, como pueblo y como el gran elector que eres.
¿De dónde viene, o de donde vino? ¿Dónde nació, quien es su familia, con quien se junta, sus amigos y socios, sus aliados y camaradas, sus anhelos y visiones, sus sueños y pesadillas? ¿Cuantos cargos ha tenido, como los ejerció, regresó a sus electores o solo los usó, defiende hoy lo de ayer o ataca lo que alabó? ¿Dónde vivía y donde vive, y hasta donde aspira  a vivir, una vez que sienta que ya vivió del cargo, si es el caso?
¿Su carácter, su humor, su trato, su conducta social y privada, son las mismas; el o ella, son lo que eran o han cambiado; su cuerpo, su mente y su alma, siguen como antes o ya no corresponden al pertfil por el que lo apoyaste? ¿El perfil de tu candidato de ayer, es el perfil de tu legislador, de tu alcalde, de tu gobernador o de tu presidente, de hoy; son lo mismo, los mismos?
El candidato, ve en la sociedad, un ente difuso, lejano, ajeno, necesario y cómplice, al que hay que llevar al baile, aunque bailen mal. Le hablarán bonito, pondrán su mejor cara, le darán la mano, le besaran y hasta comerán de su mesa; le darán espejitos modernos (despensas, materiales, regalitos y hasta comprarán su ánimo y su voto, si fuese necesario y ameritado). La foto de grupo o la selfie contigo, (si vales como líder, como voto duro); todo, durante la promoción del voto. No hay empatía individual, no hay interés personal. Luego de la elección, ni eso.
Aprovecha tu fuerza social mientras dure, capitaliza tu valía mientras valga, usa tu representatividad mientras dure la campaña; ejerce tu liderazgo, sin pensar en que quieren ellos, y fijo el interés en lo que tu comunidad demanda, en lo que necesita. Vota luego de conocer, de fondo, el perfil de quién toca a tu puerta, y que seguramente, no la volverá a tocar, salvo que te vuelva a necesitar; que olvidará tu cara, si la vio, y que ignorará tus cosas, si lo visitas en sus cómodas oficinas, una vez electo.
Vota perfiles de gentes de carne y hueso, vota perfiles de gente que conozcas bien y de fondo, interésate por conocerlos, no caigas en la banalidad de las campañas, ni en la frialdad de la propaganda; vota perfiles de ánimos reales no de colores coyunturales. Vota la congruencia no la elocuencia; vota por “quien te vea la cara”, pero solo cuando te vio a la cara.
Pues sí, reparar a tiempo, en un, aparentemente trivial asunto, como “el perfil de un candidato”,…podría cambiar toda la historia. La presente y sobre todo, la futura.



You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.