ROSA MEXICANO
El oficio político de Jericó Abramo
Miércoles, voy con mi hacha
Nos unimos al sentimiento de dolor que embarga a nuestro querido amigo el periodista Don Antonio Ruiz Coronado y su hijo el doctor Marco Antonio Ruiz Pradis por el sensible deceso de Doña Eva, su respetable esposa y madre, respectivamente..
Es nuestro deseo que con el apoyo y bendición de Papá Dios les de mucha fortaleza para que superen  tan tremenda pérdida….Descanse en Paz doña Eva Pradis de Ruiz…  
Que mala onda para  Rubén que dentro de los siete candidatos a diputados federales de su partido, solo uno, Jericó Abramo que busca el voto por el cuarto distrito sea el único que en sus mensajes, se refiere al mandatario y al Presidente Peña Nieto cuando habla de las obras que ya disfruta la gente…Eso se llama oficio político..
Y eso que entre el resto de los suspirosos hay dos ex secretarios del gabinete y tres ex diputados que por alguna razón, si no se rehúsan a mencionarlo, tampoco les preocupa hacerlo….Dejamos fuera de la lista a Lupita Oyervides que es la neófita del grupo…
No sería bueno que al luna, al saracho, la chachis, la flor y el cuco les mandaran del edificio de los tubos (del puente, no vaya a creer Agrillon tan sentido y sensible que es, que hablo de los otros tubos) una buena dosis de “situorolona”…Chance y los cándidos supongan son abanderados por simpáticos, por trabajo o por más o menos bonitas  o más o menos guapos)    
Vale decir que Abramo Masso se anda ganando a pulso cada uno de los votos que va a recibir el 7 de Junio; no se da un punto de reposo. Tiene jornadas de trabajo maratónicas y vamos que en Saltillo (y en todo el Estado, pero hablamos de la capital de Coahuila) todo mundo sabe de su trayectoria y de lo mucho y bueno de su administración…
Era imposible que no trascendiera a la comunidad coahuilense, que de SEDESOL la gente anda vuelta loca mandando camionetas con despensas que entrega en domicilios archí-súper-requete-recontra-hiper-mega-ultra reconocidos como hogares donde residen promotores y promotoras del voto..
Por supuesto la acción no pasó desapercibida para los blanquiazules; por lo pronto, el dirigente del PAN Bernardo González convocó a rueda de prensa y en ese marco, presentó una serie de videos y fotografías con las que asegura, se coacciona el voto ciudadano a favor del PRI a cambio de despensas, por lo que exhortaron al secretario de Desarrollo Social de la entidad Rodrigo Fuentes Ávila, a presentar su renuncia al cargo..
Claro que eso sería si Rigo fuera congruente, pero a no ser que saquen el asunto deñ estado y documentado lo lleven a nivel nacional, todo va a seguir igual…Hay casos de  estos actos irregulares desde el pasado 5 de abril en diferentes municipios como Matamoros, Monclova, San Buena, Frontera, Saltillo y Torreón…Exhortó Bernardo González al ejecutivo a detener este tipo de abusos “Que sólo coaccionan el voto a favor del tricolor, y aseguró que se cometen otras irregularidades más al dejar la responsabilidad de la entrega en manos de ciudadanos y no de las autoridades, violando las reglas de operación de los programas sociales.”..
Justo ayer, al  respaldar las actividades de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila entre ellas la de fomentar su participación activa,  Blas José Flores Dávila, tomó protesta a los integrantes de la sociedad de alumnos “Ébola” de la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”..
Tal sucedió en el Campus Arteaga, evento en el que el  rector felicitó a los estudiantes por tomar la iniciativa de formar una sociedad de alumnos que contribuya responsablemente al engrandecimiento de su centro de estudios, además de alentar  a los representantes del alumnado a participar activamente para que todas las propuestas se cumplan y logren mejorar el desarrollo integral de los universitarios de la Escuela de Artes Plásticas.
Los estudiantes que forman parte de la planilla ganadora son: José Ramón Delgado, David Alejandro Alvarado, Alejandra Nicole Martínez, Andrea Alejandra Badillo, Humberto Sifuentes, Uriel Torres, Alejandro Alvarado y Nathalie Pineda.
 
Vale saber que la propuesta principal de “Ébola” es que el alumnado logre hacer públicos sus trabajos y esperan respaldar a toda la sociedad estudiantil con sus propuestas durante el año que estarán al frente de la organización.
 
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.