ROSA MEXICANO
 
Para Jericó no hubo batucada; Luna la necesita más
 
Amanece el día cumpliendo años un político al que quiero, respeto,  admiro y es amigo de mi familia: Don Eliseo Mendoza Berrueto…Muchas felicidades, Don Eliseo, que se la pase de peluche…Bendiciones…
A mí me da la del indio que con eso de que Armando Luna necesita estar más posicionado entre la comunidad, es que el sábado la campaña a su favor fue con batucada, no así para Jericó Abramo que ese día anduvo a puro golpe de calcetín a duro y dale para sumar prosélitos a su causa…
Yo pienso que fue por eso que  el CDE tricolor no le mando a toda la banda de la batucada…Claro que también eso me lleva a encontrarle cierto parecidillo a lo que vivió hace tres años en una jornada similar, el segundo hombre de las emes…Y aunque eso no estorba porque lo que se trata es de hacer ruido. agujetas, esos monos cuando no les pasa alguien, se lo empiezan a hacer saber desde temprano, como ahora….Se las dejo de tarea….
Y ya que andamos con el tricolor vale saber que hasta el Detective Araña que para más señas es alumno de la más calificada escuela del ramo, tuvo que entrarle al asunto del comité municipal de Ciudad Acuña…La historia es esta, mes con mes, sin faltar uno solo, desde el Senado de la República se le enviaba un buen billete para la Casa de Gestoría del Senado, al  presidente del organismo Cuauhtémoc Arzola que fue quien por supuesto dispuso que el recurso se depositara a nombre de su también secretaria general y resulta que ni uno ni otro saben nada de los biyuyos…
El propio Temo dispuso sacar del edificio tricolor la casa de gestoría pero por fortuna ya ubicaron un local para que opere ahí….Lo que va a pasar es que se van a quedar sin gente y sin dinero porque las únicas acciones a favor de los más necesitados son las del Senado….(Acá entre nos y sin que salga de las redes sociales, conforme se acerquen las elecciones van a fluir las despensas del CDE, aunque las propias redes daban cuenta de camionetotas cargadas con cajas de despensa)….
Ojalá y que a la gente de Acuña no les pase  lo que le pasó a la de Monclova que recibieron frijoles con carne, pero no con chili dog sino con gorgojos…
Pues nada limonada, que a unos días de la renuncia de David Korenfeld a la dirección general de CONAGUA a quien se lo cargó el payaso por haber usado para fines personales un helicóptero de la dependencia, aquí en Coahuila el 26 de Marzo hizo lo mismo para llegar al Plan de Guadalupe –usó un helicóptero de CONAGUA-Delegación Estatal— Miguel Riquelme y sigue sin imitar a Korenfeld que asumió su error, pago el costo del vuelo a la federación y asumió las consecuencias renunciando al cargo…
Pero por desgracia Riquelme no es Korenfeld..Claro que otra cosa hubiera sido si en lugar del morenazo  Riquelme, el que llega en helicóptero de CONAGUA, es ISLO….
La verdad es que José Palacios no debió haber esperado  que lo despidieran del Instituto Municipal de Cultura porque dio tiempo a que se unieran los odios y a que se sumara una denuncia más y otra de un elemento de la misma área que no alcanzó a hacer lo propio…La mera neta de la neta del planeta y al margen de las preferencias de PP Palacios, a mí  me da el pálpito que lo de Adrián Guerra, si acaso pasó, no es reciente habida cuenta de que el año pasado viajaron juntos a Nueva York y según las cuentas del hotel, ocuparon la misma habitación…(Se podrá acosar sexualmente a un muchacho de 21 años sin que este se le ponga a las patadas o le de unos moquetes a su acosador? ¡ por más jefe que sea ! pero bueno, quizá pueda pasar…
Dicen que la realidad es que se abrió la oportunidad de una nueva plaza y ahí trató de colarse  con ese pretexto…
Ahora va a querer quedarse en el Instituto Municipal de Cultura como titular, por el mismo rollo….Dicen los decires que Olivia Strozzi que es la directora del archivo municipal, aprovechó que entra y sale a la casa de ISLO como Petra por su casa para picar piedra a su favor ante el jugoso presupuesto de cultura que PP manejaba a su libre albedrío y del que, afirman no pocos integrantes del consejo, no traía malas cuentas…
Hay otra mujer en el irigote: quien más si no Mayela Hernández, que ha hecho muy buen clic con Iván Guerra y que recomendó la denuncia…
 
     

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.