MI OPINION.
Adrián Garza Pérez
agpconsultor@gmail.com
Gobierno en campaña.
“Jugada que da yardas, repítela”, es esta una máxima del futbol americano. Si revisamos la hemeroteca de los últimos tres años, en vísperas de elecciones en Coahuila, verán con claridad y asombro, que aumentan los robos de manera exponencial; así lo revelan las notas de los medios locales, en esas fechas cercanas a eventos similares, y en fechas coincidentes. ¿Y por qué, podrán preguntarse?, pues es fácil de responder esa pregunta, resulta que el gobierno requiere dinero para las campañas. La deducción lógica: “Votaciones es igual a más robos”.
Y si esto era razón explicable en los anteriores dos años, pensemos, lo urgente de ahora, que no hay dinero para obras públicas, o para servir la deuda, que ya no hay para abonar al capital, muy apenas para los intereses. Y esperen que llegue el recorte federal, no habrá para sueldos, prestaciones y aguinaldos; bueno el fin de año pasado tampoco había para aguinaldos, tuvieron que contratar otro crédito para “pagar a probadores” (a quienes no pagaron; acción ilegal, por ser contratación de deuda para pagar deuda, y distracción de recursos). Debíamos 38,000 millones, ahora debemos 46,000 millones, aprox. Pero, seguimos de giras “de promoción mundial”, en semana santa de preferencia.
Guardó su poco bagaje el gobierno estatal para gastarlo en tiempos electorales, sin disimulo, aunque solapado por la oposición que no protesta. El gobierno despliega su campaña por todas las regiones. Dice que inaugura cien obras, y claro si arreglas un baño en una escuela de Piedras negras, pues ya es una obra; no piensen que arrancan segundos pisos como el de Saltillo, que no es porque no circulas por abajo, que solo tiene 850 metros en comparación con las decenas de km. que tiene el del DF, y que tardaron más de dos años en hacerlo. Obra 100% federal (ellos lo pagaron todo), que el gobierno de Coahuila se adjudicó hasta que le dieron su estate quieto, uno que @EPN ordenó.
“Regalan material de construcción, tractores, despensas, etc., etc. (todos fiados, que Dios ampare a esos valientes proveedores que sueñan con el pago, bueno los que no son “negocios” de ellos mismos), lo hacen en lugares apartados. Pero ¿por qué ahora?, nunca dan nada, (así andarán las encuestas); para que la gente se anime a votar, pues el ánimo este por los suelos y la imagen del gobierno, más abajo del suelo. La necesidad de la gente los hace tomar lo que les den, venga de quien venga; esa no es garantía de voto, es solo hambre.
Andan desatados apachando organizaciones y sindicatos, a todos a los que han ignorado en los tres años de gobierno. Les andan reglando prebendas y promesas, más promesas y más promesas. Los abrazos y las sonrisas, como no cuestan (aunque les cueste tanto darlos), son la moda electorera. Si ando sin dinero pues te pongo una sonrisa mediática y oportunista y a ver si me sietes cercano. Luego me tomo una foto y si eres líder hasta una selfie, al cabo llegando vaciamos el Instagram. La gente no es tonta, solo está necesitada.
“Hágase lo que se deba, aunque se deba lo que se haga”. El roce que se dio el gobierno estatal con el PRI nacional y con gobernación, fue de película, pasó de roce a desgarre; pretendió imponer a los candidatos a diputados federales de los 7 distritos y además quiso agandallar las plurinominales, que son de allá, dijo que el pagaría todo, que distraería el dinero de las arcas estatales, en las narices de la oposición”. Y que por ello pondría a todos. Pero, no le fue tan bien, aunque si vetó a algunos, como a Enrique Martínez Morales y a Alejandro Gutiérrez, por ejemplo. Prometió pagar, se le olvidó decir cómo. Unos robos más,…y cargados a Chilo y a Gerardo.
Promoción desde el gobierno, usando el aparato y los recursos estatales, actividad violatoria a la ley electoral federal; dispendio, robos y sonrisas electorales, suman el fraude. Siempre habrá quién se las crea, ¡hasta puede ganar!






