PRECRITERIOS

Como quien pierde una estrella, los últimos días hábiles de una semana inhábil se publicaron los precriterios para la elaboración del presupuesto «base  cero» del 2016. Todavía no sé bien si eran parte del viacrucis o parte de las vacaciones de esta semana santa (que de santa sólo le queda el nombre).

En fin, a nivel macro habrá quién tenga que tomar las decisiones sobre qué sectores o renglones se va a afectar el gasto, se ha escrito tanto que no vale la pena ahondar sobre eso, de lo que tenemos certeza es la afectación (ese es el nombre elegante) de alrededor de $124MM y eso es como decía Jovita «Es muy fácil llegar a esta conclusión, si no tengo el dinero, o dejo de gastar, o pido prestado, ambas medicinas son amargas, como la cucharada de hígado de tiburón que me daba mi abuela si no quería comer».

Si hoy no ajusto el gasto por estar gastando lo que no tengo, tarde o temprano voy a tener que pagar por lo que hoy estoy gastando de más, ¿a poco no parece que lo dijo Cantinflas?, sin embargo es más sencillo escribir que hacer. Por lo pronto, decide bien qué vas hacer con tus gastos antes de que tus gastos decidan lo que van hacer contigo, como les decía a los vacacionistas: «Maneja con responsabilidad, pues si algo te sucede, tú no va a resucitar el domingo».

Esto es, ¿qué parte de tu gasto, repito: TU gasto, ajustarás para pasar lo mejor posibles este y a lo mejor otro año de ajustes en el gasto público? Se me ocurre, porque consejos no doy, más bien estoy para recibirlos, que:

Si crees que te va a tocar la podadora del gasto, inicia con tu PyME hoy para que dentro de un año te halles con que tienes una fuente adicional de ingresos.
Identifica –en la liga que juegues- qué gastos no te ayudan a vivir mejor o a generar más ingresos si se trata de una PyME.
Planea en distintos escenarios hoy, y no cuando seas recortado, qué vas hacer. Las empresas tardan un año en dar los primeros frutos.
Todavía tienes un plazo para capacitarte y estar mejor preparado encontrando qué sectores no serán afectados,  piensa en el sector exportador y el asegurador.

Por favor, no vayas a estar como mi amigo, el que cuando se desmaya en lugar de volver en sí vuelve en no, aquél que su cielo siempre tiene más nubes que estrellas, que se lamentaba y se la mentaba, pero su situación no cambiaba. Hay que actuar HOY.

Sobre todo, desarrolla tu imaginación para encontrar el mejor lado a un recorte, afectación o como le quieras llamar, utiliza todo tu ingenio positivo, si tienes que describir un beso no vayas a decir que es cuando un sujeto, sujeta a una sujeta y le acerca su jeta. Porque como decía Celia Cruz «No hay cama para todos».

Finalmente, te comparto algo que encontré en Twitter «Si quieres escuchar el canto de los pájaros, no compres una jaula, planta un árbol».

Nos leemos la próxima semana en «Emprende Seguro», no se les olvide que con el horario de verano también inician las campañas electorales, vamos a parecer pericos rodeados de tamboras y timbales.

Tags: Finanzas, PyME.

Acerca del autor:
Luis (@Kutsol) se ha desarrollado en el sector financiero desde 1982, ha trabajado en inversiones, retiro, seguros y la banca privada tanto en bancos, casa de bolsa y aseguradoras. Es Presidente y fundador de Ku Tsol, empresa que se especializa en la búsqueda, atracción y desarrollo profesional. Ha impartido conferencias en México y Estados Unidos sobre temas de seguros, retiro y motivación.