VENDIENDO PROSPERIDAD

Paul Krugman, famoso economista estadunidense estuvo en México en la reunión de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y «zape perro», se descoció con sus impactantes declaraciones «Es decepcionante que aún con las reformas y la apertura de la economía [los mexicanos] siguen esperando el milagro económico».

El título de esta colaboración hace referencia de uno de sus libros mas vendidos en donde, con algo que él llama Keynesianismo infantil, explica cómo funcionan las recesiones económicas, en las que las familias pierden la confianza, dejan de invertir, además lo hacen todos al mismo tiempo, entonces nos quedamos como decía Jovita, como «güilotas tiroteadas» casi sin poder creer lo que vemos y por dónde pasamos (por si alguien se le ocurre preguntar, las palomas  huilotas son las aves más cazadas de América del Norte).

Tal y como dice Carolina, mi amiga la que vende bolsos, de repente nadie quiere estrenar y nadie me quiere comprar, sólo pasan, las ven (las bolsas, por supuesto), parece que se las van a llevar (las bolsas) y no pasa nada, es como calma de primavera.

Sin embargo, en la conferencia de la CANACINTRA Krugman reconoció que ya está la estructura para el despegue, sólo falta (¿dónde lo he escuchado?) la coyuntura, es decir el momento mágico en donde la economía empiece a fluir, pues según el economista de Yale «aún con las reformas esto aún no despega».

Para que me salgan bien las cuentas, como dice Garcilaso en su taller de soldadura que ahora se ha diversifica a reparar autos, me puse a repasar los títulos de varias de sus obras, la última, es sin duda la que más me llamó la atención «Acabad ya con esta crisis», esta no es una súplica para que a todos nos vaya mejor, tampoco es una solicitud para que terminen los spots de los partidos políticos, ni una propuesta de cambio de uso de instalaciones del Paseo de la Marcha-Reforma-Santana, así se llama el libro de Mr. Krugman.

En ella describe con una claridad que ya quisieran muchos para un día domingo cómo salir de las crisis en donde por recortes del gasto (¡se me apareció el tigre!) se pierden puestos de trabajo (¡veo cerca al tigre!) y la economía entra en inmovilización (¡nos comió el tigre!). Me encantó el párrafo en donde por medio de una canción narra las situaciones de un momento de estancamiento económico y dice «tantos hombres para un solo trabajo», se escucha la voz de una mujer que le dice Don´t  Give Up (no te rindas).

Como siempre seré optimista, además de que esto lo escribe Mr. Krugman y no el agente 007 que ahora visita el centro de la Ciudad de México, la pronta recuperación (de la crisis) es posible si nuestros dirigentes tienen la claridad intelectual y la voluntad política de acabar ya con esta crisis.

Espero que todos escuchen la canción de Carlos –Santana, por supuesto-  «Oye como va… mi ritmo, bueno pa’ gozar…», pues si no escuchan esta canción se les puede aparecer «La mujer de magia negra».

Me embrujó la presentación de Santana, espero que las concentraciones en el Ángel sigan en este sentido, nos leemos la próxima semana en «Emprende Seguro».


Acerca del autor:
Luis (@Kutsol) se ha desarrollado en el sector financiero desde 1982, ha trabajado en inversiones, retiro, seguros y la banca privada tanto en bancos, casa de bolsa y aseguradoras. Es Presidente y fundador de Ku Tsol, empresa que se especializa en la búsqueda, atracción y desarrollo profesional. Ha impartido conferencias en México y Estados Unidos sobre temas de seguros, retiro y motivación.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.