MUJERES EMPODERADAS:

El próximo 8 de marzo se conmemora el día internacional de la mujer y sin mas ni mas se han organizado una serie de eventos en todo el mundo y con todo el mundo, el  objetivo es que no pase desapercibido me dijo mi amiga Caro  -entusiasta participante- de una asociación que tiene por objeto que haya mas mujeres empresarias.

La cuestión empezó, como todas las cosas que empiezan hace 20 años en la famosa Cuarta Conferencia Mundial sobre Derechos de la Mujer que se celebro en Beijing, en donde lo mas importante fueron las declaraciones de los derechos de la mujer, los objetivos estratégicos, así como las acciones que los gobiernos participantes se comprometieron para lograr los objetivos entre los que estaban igualdad de genero y  empoderamiento de las mujeres.

Con motivo del 20 aniversario -de la conferencia-, se han determinado 12 áreas de preocupación -en el mundo de hoy- con respecto de la mujer en Emprende Seguro se me ocurre que dos temas importantes son  La mujer y la pobreza así como y La mujer en la economía. No es que lo otros 10 objetivos no sean relevantes sin  embargo para esta columna lo que hablamos es sobre la economía, empresas  y  emprendedoras.
Según se arranca Phumzile Mlambo-Ngcuka,  (espero que así se escriba su nombre) Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, existen una serie de beneficios en las empresas donde trabajan las mujeres:
El empoderamiento económico de la mujer es un buen negocio. Las empresas se benefician enormemente al aumentar las oportunidades en cargos de liderazgo para las mujeres, algo que ha demostrado aumentar la eficacia organizacional.
El sector privado es un socio clave en los esfuerzos de promoción de la igualdad de género y del empoderamiento de la mujer
Invertir en el empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente  a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo

Una vez dicho lo anterior confió en que todos asumamos  la responsabilidad de seguir pugnando en este tema, pues cada vez que una mujer o niña sufre discriminación, es la humanidad la que pierde. Entonces, en esta cuestión hay que ver hacia adelante, como decía Jovita Niño “Para lo único que debes mirar atrás en la vida es para ver las pompas a alguien”

Los países que mas están participando y destinando dinerito a este tema de la igualdad de la mujer son Gran Bretaña, Suiza, Noruega, Finlandia y Suecia así que hay que participar acuérdate, cuando de dar se trate, puedes dar tu tiempo, tus conocimientos y tu dinero tu decide como participas se vale todo. Hay que participar aunque tu novia solo te permita que tengas amigas feas, ni modo, sino se te pone todo mas feo.

Por supuesto que no a todos les gustaron los objetivos estratégicos de ONU Mujeres, es mas algunos se pusieron verdes  -del coraje- y  ni aun así  les  dieron vales

Quiero terminar este tema con las palabras de su presidenta en la ONU.  “Empoderando a las mujeres se empodera a la humanidad” . Así de fácil decía la tía consentida de mi familia y como dice en Twitter mi amiga Elsa de Acapulco yo prefiero quedarme con la culpa que con las ganas.
Por ultimo, pero no menos importante les cuento que Mi amiga Tere Castell quien es presidenta en AMMJE esta organizando un evento para mujeres empresarias “De emprendedora a empresaria” se me ocurre solo se me ocurre por que consejos no doy que asistan se pondrá muy bueno según me dicen.
Nos leemos la próxima semana y pórtense bien con sus mujeres sino no se la van acabar, es su aniversario.



Documento fuente:
http://www.unwomen.org/es/what-we-do/economic-empowerment/facts-and-figures#sthash.k3i4lWNT.dpuf
http://www.unwomen.org/es/partnerships/businesses-and-foundations/womens-empowerment-principles#sthash.BHA17KCb.dpuf