Cadena Política
Un reciente medio electrónico surca el ciberespacio desde noviembre pasado, llevando cultura análisis políticos, columnas, editoriales y un acervo social y financiero, de gran valía. En la hermosa y alta Toluca está el epicentro del sismo digital que Cadena Política ha propiciado, pero sus impactos y trascendencia son nacionales; bueno, en el condado de Maverick y puntos aledaños (uno de los 254 condados de la Unión Americana, el que hace frontera con Coahuila), en la hermana comunidad de Texas, ya se enteran de sus alcances. Un grupo de valientes, comprometidos con la política y por la sociedad, son los artífices del maremágnum, de esta energía positiva que asume como propia la construcción de ideas modernas, de ensayos sobre políticas públicas y de propuestas que abonen a la estrategia gubernamental, todo dispuesto al servicio de los mexicanos; siempre por la vía digital. Información real y oportuna, y no es frase trillada, pero sí trillada encíclica, de este afán de informar.
Cadena Política se llama el proyecto, porque “cada eslabón somos nosotros”…, dice un gurú digital, que mucho tiene que ver con este medio digital. Hacer ciberpolítica es un concepto útil e innovador, es este un objetivo claro de Cadena Política, que desde su nombre revela la intención. Ciberpolítica es “un término empleado por académicos que analizan la profundidad y finalidad del uso de internet para el activismo político. Abarca todas las formas del software social, lo que incluye periodismo, búsqueda de fondos, uso de blogs, construcción de organizaciones y voluntariado”. La campaña estadounidense de Howard Dean en la que un gobernador desconocido de un pequeño estado emergió como candidato por el partido demócrata en las elecciones primarias a presidente en 2004 gracias a su conocimiento y puesta en práctica de la ciberpolítica, fue el mensaje a todos los partidos políticos sobre la importancia de esta herramienta, en términos estratégicos. La campaña de Barack Obama, en el año 2008, destacó por el uso de estas nuevas herramientas, una campaña de las redes sociales, “hizo que la ciberpolítica comenzara a hacerse notar masivamente”.
Un medio digital para una generación digital, reza su propia descripción. Un nuevo periodismo donde el eje sea el nuevo ciudadano, uno cada vez más crítico, y por ello, uno más responsable. Construir ciudadanía más fuerte “es uno de los retos de cadena política”, este concepto, tan moderno como vinculado al desarrollo de una nueva generación de comunidad es lo que implica el salto cuántico que los medio digitales han dado, dejando a la zaga al periodismo tradicional. Cadena Política, es uno de estos instrumentos digitales, que los ciudadanos del siglo 21 tienen como medio para navegar, para informarse y para trasformar esta información, y trocarla por instrumentos innovados, en pos de mejores horizontes para la construcción de insospechados paradigmas, sociales y políticos.
“La política en el ciberespacio, en la red de redes, da la palabra a todos, habilita también el discurso de los ciudadanos de forma que estos dialogan directamente con los gobernantes y con los medios de comunicación”. Al globalizar la información, internet ha aumentado el poder de los que no lo tenían y ha universalizado el debate, la deliberación, la autonomía ciudadana. Internet ha generado una nueva opinión pública más influyente, que se articula a través de cauces originales, tanto en lo digital como en la realidad de la calle y que emplea formas de control del poder político y de interacción con este, que están cambiando el funcionamiento de los sistemas políticos representativos. Así opinan los expertos.
Maremágnum, anuncia un “mar grande”, abundante, confuso; pleno de signos, ideas y juegos malabares; oleaje turbio y aguas mansas, algunas someras y otras profundas; un gran mar del conocimiento y del aprendizaje, como este que Cadena Política conmociona. Surquemos sus aguas, sin piedad que nos acorte, ni recato que nos detenga, pero atentos a la consigna marinera: “no hay viento favorable para quien no sabe a dónde va”. Con Cadena Política, navegamos ciertos, en pos de otros mares, allende el cibermar.