Ingeniería genética
“LA INGENIERÍA GENÉTICA es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la corrección de los defectos genéticos y la creación de nuevas cepas (microorganismos), variedades (plantas) y razas (animales) para una obtención más eficiente de sus productos”. Así define el diccionario al término. Pero es tema asociado, hay más alcances del tema: vacunas, cambios genéticos, lamodificación de la herencia, creación de mutaciones y de biocambios en la genética humana y animal. ¿Puede crearse vida artificial, vida humana o animal, a partir de manipulaciones científicas, más allá de la concepción conocida?
TÉCNICAS MODERNAS QUE alteran la biología y la genética tocan renglones reservados a lo divino. Están violentando creencias y significados, al grado de ir mucho más allá de sólo ser descubrimientos científicos admirables. Temas como las células madre (que requieren embriones humanos y el cordón umbilical), la renta de vientres, la concepción invitro, la clonación animal y hasta quizás la humana, la alteración de la herencia genética, entre otros adelantos médicos y científicos, modificarán lo que estaba previsto desde el inicio de los tiempos, y hasta el final. ¿Quién asumirá consecuencias que pudiesen ser cobradas allende la naturaleza humana? No podemos ignorar que se adentra esta tendencia genómica en terrenos desconocidos, en sitios reservados; no se puede tampoco ignorar que el avanzar, desde lo científico, te sumerge en abismos teológicos donde la información genética, modificada arbitrariamente, anuncia pecado.
CIENTíFICOS SE DECLARAN no creyentes, desespiritualizados y sólo en favor de descubrir y manipular la biología humana,su fin único, aseguran, es un permisible avance en el conocimiento científico y en el continuo descifrar del intrincado mapa genómico. Nada detendrá el voraz y hábil incursionamiento de los laboratorios trasnacionales en el tema humano y biológico; el ADN, sus esencias y consecuencias, es el tema de futuro al que acometerán si piedad alguna. “Los temores espirituales, son de mortales de menor criterio, de subdesarrollados como los tradicionalistas a los que asusta el tema y el camino que se ha emprendido, camino sin retorno”… Es éste el juicio de la cúpula, de los poderosos laboratorios, ante el rechazo de grupos que se manifiestan en muchas ciudades del planeta.
LA IGLESIA CATÓLICA ve con recelo el tema, pero no pasa de la retórica en el rechazo a la irrupción en el milagro genético. Los temores son tan grandes que en lugar de condenar el avance en el tema, se concretan a juzgarlo y difundir recelosas y veladas críticas que no quitan el sueño a los emporios, que ya acumulan ganancias inusitadas, que descubren sin enfado, frente a sus grandes ojos y enromes bolcillos, una enorme e inagotable veta.
“CUANDO LOS CIENTÍFICOS comprendieron la estructura de los genes y cómo la información que portaban se traducía en funciones o características, comenzaron a buscar la forma de aislarlos, analizarlos, modificarlos y hasta de transferirlos de un organismo a otro para conferirle una nueva característica”. La ingeniería genética es un conjunto de metodologías que permite transferir genes de un organismo a otro, clonar fragmentos de ADN y expresar genes (producir las proteínas para las cuales estos genes codifican) en organismos diferentes al de origen. Así, es posible “mejorar cultivos y animales”. ¿El hombre debe detenerse frente a la frontera entre lo científico y lo divino, o debe cruzarla frágil línea, en aras del uso de su intelecto y de la posibilidad ilimitada de su desarrollo creativo, dones que heredó de la vida natural?.

              
 




