ROSA MEXICANO
+ Neta, peor no le pudo haber ido a Rubén
 
En pleno Jueves, ahí voy con mi hacha
Los señores del billete agrupados en las cámaras patronales dejaron bien clara su postura frente a la inseguridad que flagela a Coahuila; tronaron en contra del gobernador por la falta de resultados y se mostraron sorprendidos de las cuentas alegres que el propio gobernador da a conocer asegurando que hay reducción en los índices delictivos. Reclaman saber de la policía de elite que presuntamente combatieron hasta erradicar a la delincuencia para asumir ellos la venta de drogas, asaltos, homicidios, y cualquier cantidad de etcéteras. Indignados preguntan en que rubro de aplican los recursos del ISN porque desde hace tiempo  ha dejado de informárseles en que se gastan..
En síntesis que los empresarios están que trinan en contra de la administración y en el marco de la reunión ayer celebrada aquí en Saltillo, sacaron la artillería pesada para enderezarla contra el jefe del ejecutivo…Vale decir que la reunión congregó a empresarios de toda la entidad a quienes personeros de Rubén estuvieron tratando de persuadir para que no asistieran; en la región laguna se encargó de ello Miguel Riquelme, sin ningún resultado…En la zona centro, el diputado pocholo  Sánchez que llevó su encomienda con cierto tono de veladas amenazas como esto: “Si vas, ni creas que vas a estar en la mesa principal en la comida que se le ofrecerá a Rubén que va a estar aquí en Monclova en dos días más, tu sabes a lo que te atienes”.
Tampoco el alcalde de Piedras Negras Fernando Purón entregó buenas cuentas; los empresarios a los que les pidió que se abstuvieran de viajar a Saltillo a participar en el evento convocado por las cúpulas empresariales…Lo escucharon pero lo tiraron a lucas..
En síntesis, que peor no le pudo haber ido a Rubén, que sigue promoviendo su imagen para el exterior mientras que en casa se le está armando un numerito de aquellos…
————————————————————————————————————————
Justo ayer, en el marco del Primer Encuentro de Congresos de los Estados sobre la armonización de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes nuestra Hilda Flores Escalera destacó ante legisladores de las entidades federativas los esfuerzos en torno a la implementación de la Ley.
 
El motivo del evento convocado por el Congreso de la Unión y la UNICEF fue definir acciones coordinadas para lograr la adecuación del marco jurídico de los estados a la Ley General.
 
Durante su intervención Flores Escalera señaló: “México no podía esperar más en contar con una ley garantista que atendiera las necesidades de niñas, niños y adolescentes, que constituyen casi un tercio de la población. La importancia de este tema quedó de manifiesto cuando el Presidente Enrique Peña Nieto lo impulsó en la agenda nacional y le da el carácter de preferente a esta iniciativa”…La legisladora hizo un llamado a los legisladores a trabajar juntos y coadyuvar para que se logren plenamente los efectos de la ley.
————————————————————————————————————————
Qué pena, que sopor y qué bochorno pero ustedes me comprenderán que soy una olvidadiza bisabuela a la que se le había pasado comentar que también pueden leer ROSA MEXICANO en los periódico digitales ACCESO y AJUA donde me dan todo el espacio que requiero y habían de ver la cantidad de gente que me lee ya sea en un medio u otro y hasta en los dos..
Gracias por su respaldo a los directores de ACCESO y AJUA…Así es que también ahí me encuentran….
———————————————————————————————————————
La bien ganada fama de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila como un plantel de excelencia aunada a la actividad que desarrolla la  Coordinación de Relaciones Internacionales de la propia institución, ha sido factor para la llegada de estudiantes extranjeros, como es el caso de Andrea Katherine Guzmán Torres, de origen colombiano,
Andrea es alumna de la Universidad de Tolima en Ibagué, Colombia, cursará el octavo semestre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación; en su país natal estudia la carrera de Comunicación Social y Periodismo.
 
“Me gusta mucho México, porque Colombia y este país tiene problemáticas y conflictos muy similares y esto me ayudará en mi desarrollo profesional a la hora de aplicar los conocimientos adquiridos en el campo de trabajo”, afirmó.  
 
Exhortó a los estudiantes a aprovechar las oportunidades que brinda la universidad por medio de los convenios, a que  conozcan otra cultura, adquieran conocimientos para su carrera, se actualicen, ya que esto les servirá durante toda la vida, finalizó.  

————————————————————————————————————————-

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.