Entre la palabra y la tinta
¿Amor?
Por: Sergio Arévalo
Cuando una de mis primas hace años se encontraba embarazada leyó de todo un poco que hablara de maternidad para sentirse preparada para el gran momento, desde diferentes formas de realizar el parto hasta la forma recomendable de hablar de sexualidad con su hijo cuando este fuera adolescente. Aunque ella estuviera consciente que la lectura no le daría respuesta a todo lo que se enfrentaría sí le darían mayor seguridad a la hora de tratar los diversos temas.
Me consta que algunos de los consejos que leyó han servido durante estos años, pero en pasados días el niño hizo dos preguntas a la hora de comer que nos dejo a todos sin saber realmente que responder, las cuestiones eran: ¿Qué es el amor? Y ¿Por qué las parejas son infieles? Cuando el pequeño de siete años termino de hacer las preguntas le tuvimos que contestar con otra para no cometer alguna imprudencia ¿Por qué la pregunta?
Resulta que el niño en pasados días cenó con la familia de uno de sus amigos del colegio en la cual estaba viendo una novela en donde una de las parejas era infiel y después trataban algo relacionado con el amor. ¡Gracias Telenovelas! En ese momento estuve a punto de marcarle a la señora de esa casa y decirle “Ahora usted le explica al niño de siete años algo que ni el mismo Shakespeare supo definir”.
Caí en pánico y sabía que darle “Mal de Amores” de Angeles Mastretta no era opción para explicar lo que era amor, ni mostrarle “A él no le gustas tanto” para hablar de infidelidad ni mucho menos leerle “Un mundo Infiel” de Julian Herbert, fuera de lugar estaría contarles de las infidelidades de Frida Kahlo con mujeres o de la aventura de Diego Rivera con la hermana de Kahlo, no encontraba una forma de tratar las cosas.
La madre del niño después de un breve silencio le respondió “El amor es uno de los sentimientos más puros que pueden existir, como ejemplo te puedo decir que tu y yo nos amamos (el niño sonrió), sobre la infidelidad te puedo decir que es un tema del cual me gustaría que platicáramos más adelante (por el momento)” el niño se sintió atentido y aceptó la sugerencia.
Hemos escuchado a políticos hablar sobre amor a la patria y al termino de su gestión encontramos una administración turbia, leemos sobre amor al prójimo y destruimos verbalmente al que tenemos a lado, a los artistas sobre el amor hacia su arte y años más tarde derrotados por sentirse incomprendidos, escuchamos sobre el amor hacia la pareja y el índice de divorcios en nuestro país va en aumento ¿el amor está desapareciendo? ¿No tenemos tiempo para hablar de amor?
El amor puede ser tan complejo que considero que es de esas cosas que no se explican, se sienten. Algo que no se debe de platicar sino demostrar, un sujeto, predicado, verbo, prefijo ¡Lo que gusten y manden! Que se debe disfrutar, el amor es parte de la vida y la vida es amor. ¡Buen día!






