Torreón,
Coahuila a 10 de febrero del 2015.
Coahuila a 10 de febrero del 2015.
Dentro de las actividades y pláticas que
ofrece el centro asistencial “Casa Puente” del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, se imparte el tema “Violencia
en el noviazgo” el cual va dirigido principalmente a los adolescentes.
ofrece el centro asistencial “Casa Puente” del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, se imparte el tema “Violencia
en el noviazgo” el cual va dirigido principalmente a los adolescentes.
Marcela Gorgón Riquelme, Presidenta Honoraria del
Organismo informó que a inicio del año se comenzó a impartir estas
pláticas con la finalidad de ayudar a los jóvenes a detectar algún tipo
de violencia durante su relación amorosa.
Organismo informó que a inicio del año se comenzó a impartir estas
pláticas con la finalidad de ayudar a los jóvenes a detectar algún tipo
de violencia durante su relación amorosa.
A decir de la Karime Lee Chibli, encargada de
ofrecer dichas charlas, la violencia se estandariza principalmente en
tres factores: físico, sexual y psicológico, los cuales llegan a generar en la
o el afectado trastornos emocionales, baja autoestima, miedo e incertidumbre a
lo que pudiera llegar a pasar si no se pone un alto.
ofrecer dichas charlas, la violencia se estandariza principalmente en
tres factores: físico, sexual y psicológico, los cuales llegan a generar en la
o el afectado trastornos emocionales, baja autoestima, miedo e incertidumbre a
lo que pudiera llegar a pasar si no se pone un alto.
Señaló que a través de diferentes actividades que
realizan los asistentes está el “Violentometro”, el cual consiste en responder
una serie de preguntas personales para detectar en qué etapa de violencia
se encuentra la relación de pareja y qué hacer al respecto.
realizan los asistentes está el “Violentometro”, el cual consiste en responder
una serie de preguntas personales para detectar en qué etapa de violencia
se encuentra la relación de pareja y qué hacer al respecto.
“Con esto podemos guiarlos a ser más
consientes sobre lo que implica el llevar una relación de pareja o una
situación de desamor, así también hablamos sobre equidad, machismo y la
cultura que se tiene entre las familias de repetir patrones de violencia”
consientes sobre lo que implica el llevar una relación de pareja o una
situación de desamor, así también hablamos sobre equidad, machismo y la
cultura que se tiene entre las familias de repetir patrones de violencia”
Además dijo que se han presentado casos de
denuncia entre jovencitas al concluir la exposición del tema las
cuales fueron canalizadas al área de jurídico de DIF Torreón, específicamente a
la Unidad de Atención a la Violencia Familiar.
denuncia entre jovencitas al concluir la exposición del tema las
cuales fueron canalizadas al área de jurídico de DIF Torreón, específicamente a
la Unidad de Atención a la Violencia Familiar.
Lee Chibli, realizó una extensa invitación a los
directivos y docentes de secundarias, preparatorias y universidades tanto
públicas como privadas a que hagan un espacio en la agenda escolar y soliciten
la charla a beneficio de los estudiantes.
directivos y docentes de secundarias, preparatorias y universidades tanto
públicas como privadas a que hagan un espacio en la agenda escolar y soliciten
la charla a beneficio de los estudiantes.
Para mayor información y solicitar la
visita a alguna institución pueden llamar al teléfono 7 33 05 17 o acudir a
Casa Puente ubicada en Ricardo Flores Magón numero 21 colonia Fidel Velázquez.
visita a alguna institución pueden llamar al teléfono 7 33 05 17 o acudir a
Casa Puente ubicada en Ricardo Flores Magón numero 21 colonia Fidel Velázquez.







