Nuestro Obispo Emérito
FRANCISCO RAÚL VILLLOBOS Padilla cumple 94 años de vida, nace el 1 de febrero en 1921. Longevo y Obispo, emérito y activo, es así el reto presente de un personaje que ha transcurrido muchos años de su vida, religiosa y personal, entre la sociedad de Saltillo; sociedad a la que ha servido como saltillense, aunque sea oriundo de Guadalajara. Su trayectoria es de etapas fuertes y prolongadas.Fue ordenado sacerdote el 2 de abril de 1949. Nombrado Obispo Auxiliar de Saltillo el 4 de mayo de 1971. Obispo de la Diócesis de Saltillo desde el 4 de octubre de 1975, cargo que dejó el 30 de diciembre del 1999, desde entonces es Obispo Emérito. Predecesor en el obispado, don Luis Guízar y Barragán y su sucesor, Fray Raúl Vera López.
EL NOVENO DE una familia de 13, que tuvo su origen en la tierra de Encarnación de Díaz en Jalisco. “Sus juegos le llevaban a soñar con ser sacerdote, su hermana María Elena le hacía casullas de papel y él celebraba misa”. Sus hermanos, Jorge, sacerdote jesuita, y Carlos, hermano marista, lo inspiraron para entrar al Seminario. Por la persecución religiosa en Jalisco, sus primeros tres años de formación los pasó 
asistiendo clandestinamente a clases a un seminario donde tuvo como formador al ahora Cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez. Fue a Roma a terminar sus estudios eclesiásticos en el Colegio Pío Latino y en la Universidad Gregoriana. Ordenado sacerdote el 2 de abril de 1949. ¿Coincidencias o providencia? Fue su compañero en el seminario el ex Obispo de Chiapas don Samuel Ruiz, de quien fue auxiliar su 
sucesor don Raúl Vera.
DOCTORADO EN HISTORIA eclesiástica, volvió a Guadalajara, al Seminario donde fue prefecto de Latinos y director del Instituto de Vocaciones Tardías, además de director de la revista Apóstol. Fue maestro de Historia Eclesiástica, Patrología, Francés e Historia Universal, hasta que lo nombraron rector en 1968, puesto que desempeñó tres años. En 1971 llega a Saltillo, ayudando al entonces obispo Luis Guízar Barragán, 
quién dirigía una de las diócesis más grandes del país (cubría todo el estado, hoy son tres diócesis).cosas de la Iglesia, fue consagrado obispo por monseñor Guízar en 1971 en la Catedral de Saltillo, pero hasta cuatro años después el papa Pablo VI decidió confirmar su ungimiento.
“VINO A DARLE juventud a la Diócesis, disfrutando de los paseos al campo, las tardes literarias, e incluso los torneos de voleibol”, opinan sacerdotes que laboraban bajo su guía. Fortaleció el Seminario de Saltillo, cuya casa había construido monseñor Guízar Barragán. Impulsó la pastoral vocacional, logrando que el Seminario Mayor se llenara de vocaciones; más de 100 la ocuparon en su tiempo, otros 50 distribuidos en 
los seminarios mayores de San Luis, Monterrey, Guadalajara y México. Fundó el Seminario Auxiliar de Piedras Negras y posteriormente impulsó la creación de una nueva Diócesis con sede en aquel municipio, la cual concretó su sucesor, el obispo Raúl Vera. 4 años de Auxiliar, 28 años de obispo y 16 de emérito, se dicen fácil. 48 años sirviendo a Coahuila y en especial a Saltillo, pastoreando a su grey.
LO HE SALUDADO varias veces, caminaba solo por la calle Victoria, unas veces derecho y luego más ladeado, cansado; me dijo que iba a la casa del sacerdote en la calle de Cuauhtémoc, pero que regresaría a dormir a su casa de la calle Hidalgo. Se aleja de los paseos por temporadas, sus achaques lo han mermado en su salud, pero nunca en su carácter, jovial y recio. “Tengo que poner la confianza en Dios, porque como dice la Escritura: Si uno pone la semilla, otro la planta y uno más la riega. El que da el crecimiento es el Espíritu de Dios”. Así es nuestro Obispo Emérito.

              
 




