¿El futuro de #Guerrero en manos del @PRI_Nacional?
Alexia Barrios G.
¿Habrá elecciones o no en Guerrero? Dicen los oportunistas que capitalizan el descontento por Ayotzinapa que no, que boicotearán los procesos federal y estatal. Dicen los analistas que convocar al abstencionismo favorecerá al PRI. Dicen los ciudadanos que da lo mismo el pinto que el colorado; ya no le creen a la clase política.
En el PRD, el cinismo de los Chuchos promoviendo a Beatriz Mojica, los MECs a Sofío Ramírez y al Zorrillo Sebastián de la Peláez, el eufórico defensor de Abarca, simplemente no tiene límites. El efecto del desastre en Guerrero terminó impactando a todo el partido que lo puede llevar al borde de la desaparición y no se inmutan en presentarse en público.
Del PAN mejor ni hablamos, el ex comparsa de Brozo, el calentano Jorge Camacho juega a que juega, cuando lo que busca es negociar su permanencia en la política antes que regresar a la farándula.
Por otros lados, en cualquier momento la cúpula nacional priísta decidirá quién será el próximo candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero. En la lista de espera se encuentran, Manuel Añorve Baños, Héctor Antonio Astudillo Flores, Mario Moreno Arcos y Cuauhtémoc Salgado Romero.
Aunque no es momento de destapar la champaña, la gubernatura cree tenerla asegurada el PRI, ante las evidencias que destapó el caso Ayotzinapa, de vínculos con el crimen organizado de la cúpula perredista, como el Senador Armando Ríos Piter, el Diputado Federal, Sebastián de la Rosa Peláez y el mismo gobernador Ángel Aguirre Rivero, entre otros líderes del Sol Azteca y Morena, como Lázaro Mazón Alonso, que impulsaron e impulsan a jefes y familiares de cárteles de la droga, cuyos intereses y crímenes mantienen en la crisis política, económica y social a Guerrero.
La dirigencia nacional del PRI podría tener en sus manos, no solo la recuperación de Guerrero para ese partido, sino, el destino de un estado diezmado en estos últimos diez años por administraciones perredistas que se han caracterizado por mantener la corrupción en su máxima potencia, sin programas que mitiguen la pobreza, la baja calidad educativa, la inseguridad, falta de empleos medianamente remunerados y violación a los derechos humanos, entre otra serie de afectaciones a los guerrerenses.
Una de las menos descalificaciones que han recibido los perredistas es que no hay ninguna diferencia con la vieja guardia burocrática y corrupta del viejo régimen. Finalmente, no sólo han repetido los mismos vicios, sino que los han profundizado.
En el PRI las cosas pareen optimistas, pero no tanto. Las negociaciones para lograr un candidato de unidad no son sencillas, pues Manlio Fabio Beltrones, ha logrado imponer a sus allegados como candidatos a gobernador en la mayoría de los estados que competirán el 7 de junio como lo marca el calendario electoral (Sonora, Nuevo León, Campeche y ahora Michoacán).
En este orden de ideas, Beltrones, tendrá que pensar dos veces si sus intereses de grupo están por encima de Guerrero, pues su delfín, Manuel Añorve Baños, como se dice en el argot político, es el que tiene más puntos negativos de los cuatro aspirantes.
Aunque su fortaleza es su cercanía con Beltrones, la imagen desgastada de “El Chuki”, Añorve Baños, ha sido lograda en sus dos periodos como alcalde priísta de Acapulco, 1997-1999 y 2009-2012, en consecuencia, se garantiza el voto de castigo al PRI. Eso, sin contar con los videoescándalos que tiene en su poder el diario Reforma y que explotó en la pasada elección.
Mientras que el calentano y cien por ciento figueroísta Cuauhtémoc Salgado Romero, actual dirigente estatal del PRI, casi desconocido y pendenciero, presume también su cercanía con el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor. Sin embargo, la sombra que más le pesa a Salgado Romero, es la de pertenecer al grupo político del cacique de Guerrero y gobernador destituido por la matanza de 17 campesinos en Aguas Blancas en 1994, Rubén Figueroa Alcocer, cuya política de enfrentamiento y represión sería un lastre para el estado, de llegar Salgado Romero a la gubernatura. Pero se la cree y en días pasados, en plena guerra entre federales y secuestradores de su región, hizo una caravana de limitada capacidad de convocatoria.
Otro figueroísta y quien ha sido acusado públicamente y en su cara de ligas con el crimen organizado, es el actual alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos. Se recordará que fue señalado, junto con su hermano, Ricardo, entonces, Subdelegado de Sedesol, de haber urdido la emboscada al empresario Pioquinto Damián Huato, hace un año, resultando su hijo herido y su nuera Laura Rosas, muerta.
El periódico Milenio, señala, entre los 21 alcaldes con posibles vínculos con el narco, a Mario Moreno Arcos, por lo que será difícil que pase el proceso de blindaje electoral. Y entre sus fortalezas, se encuentra la de haber sido uno de los alfiles del ex gobernador perredista Aguirre Rivero, quien impulsó, junto con el inescrupuloso, Rector Javier Saldaña Almazán, sus carreras políticas.
De Héctor Astudillo Flores, quien ha fungido últimamente con Diputado local, sus debilidades, según analistas políticos, radica en que no se identifica con algún grupo político caciquil de Guerrero y se le cuestiona por no concluir sus cargos públicos, aunque para la clase política de Guerrero, es el único que pasaría la prueba del blindaje electoral. Pero, en su contra está que lo ven supeditado a las vacas sagradas del priismo guerrerense y tímido para echarse para delante y tomar el toro por los cuernos. Sin embargo, hasta ahora, a menos que no surja otro aspirante, éste puede ser el caballo negro de los priistas.
PD: No pierdan de vista lo ocurrido en días pasados en Arcelia, donde fueron detenidos varios secuestradores. No se trata de un asunto menor, sino de quizá el principal golpe del gobierno federal contra los grupos delincuenciales que operan en la Tierra Caliente, pues desde hace años hemos denunciado que Iguala, Teloloapan, San Miguel Totolapan, Arcelia y Ajuchitlán hay intereses que van más allá de la siembra de marihuana, sino que tiene que ver con los intereses de las mineras extranjeras, de grupos colombianos y… sin duda de la mafia china que está operando en México… Mucha tela habrá que cortar de este hecho; ya les contaremos.
alexiabarriossendero@gmail.com






