ROSA MEXICANO
·        Alvaro Sandoval, engordando caldos otra vez
Qué pena pero voy con mi hacha
Seguramente que más por fe en el tricolor que por deseos de ocupar un día (aunque sea muy-muy lejano)  una posición de elección popular, el licenciado Alvaro Sandoval Fernández, por enésima vez volvió a registrarse como pre candidato en este proceso electoral.  No hay más explicación que esa. Ni modo de que no sepa que no tiene la menor posibilidad de ser el ungido que como bien se sabe, será Lupita Oyervides.
Porque no entender que con su participación da veracidad a un proceso amañado? Y esto porque la chica ya fue y vino de México donde presentó examen en el ICADEP nacional y porque ya tiene cubiertos todos los requisitos….
A Alvaro le van a decir lo de siempre, que le falta esto, lo otro y lo otro…
Los más extrañados con tan repetitiva actitud son sus amigos más cercanos que avalan la seriedad como profesionista y militante de Sandoval Fernández, pero  que sin embargo se ha convertido en el candidato eterno y que volver a tomar parte en algo que no tendrá el resultado que espera, a la postre le va a ir restando credibilidad..
Que busca, que espera, nadie sabe. Nadie supo pero la neta del planeta, da pena ajena que siga engordando caldos, pero en fin…
—————————————————————————————————————–
Por cierto, no dejen de estar al pendiente de don Eduardo García Andrade que será el candidato del PAN al tercer distrito; empieza por tener a su favor el descontento de los tricolores que esperaban otra candidata; que Lupita Oyervides haya dejado de atender inclusive telefónicamente a líderes populares y que ahora ya no haya como sumarlos a su proyecto; el enojo de las Cristinas y no sé qué tantas cosas más..
Otro punto no menos importante es el hecho de que en el tercer distrito hay dos municipios en manos de la oposición, Monclova y Sabinas y de que ya andan buscando suplente en esta última ciudad, en contra de la costumbre de que sea de Ramos Arizpe…
  —————————————————————————————————————
Muy  mal para la foto y peor para el vídeo se están viendo los consejeros del IEPC que están dispuestos a llegar hasta donde sea para mantenerse en la nómina en este proceso electoral federal…Con eso de que los contrataron por un tiempo determinado pero la llegada del INE los dejó fuera de la jugada, ahora insisten en defender sus derechos…El movimiento lo maneja el licenciado Alberto Campos Olivo, que entró con calzador y lógicamente no quiere quedarse sin trabajo…..
Por lo pronto se dice que con cuando mucho una excepción, los nombres de los actuales consejeros ya están muy gastados y palidecen frente a gente como el doctor Luis Córdova Alveláis, Rubén Canseco, Ariadne Lemont, Rosa Esther Beltran y varios etece más, en todos los casos, gente   que se maneja al margen del sector oficial, que pudieran ser convocados por el INE….
————————————————————————————————————————
Desde la tribuna del Congreso de la Unión, el legislador coahuilense  José Luis Flores Méndez, presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos de la Ley Federal de Sanidad Vegetal.
En su intervención el legislador, dijo que para la economía de México el sector primario es de vital importancia, tanto por la riqueza que se produce en él como por las personas que ahí se integran; dejó más claro que el agua que es un compromiso  vigilar y actualizar la legislación federal a los estándares sociales y responder a las demandas y necesidades de los diversos sectores del país. .
——————————————————————————————————-
Aunque el PANAL va a participar con candidatos propios en las elecciones federales, el dirigente de la Sección V del SNTE Blas Mario Montoya dijo que “los maestros de Coahuila son libres de apoyar a quienes consideren como sus mejores opciones políticas en las elecciones federales de este año”..
Buen cuidado tuvo de enterar a quien debe estar enterado, que la organización es un sindicato plural y que nadie debe decir que tienen cautivos los votos de los docentes….O sea que cobran vigencia los comentarios del primer priista en el sentido de que hay partidos que se dicen hermanos, por aquello de que siempre fueron juntos a elecciones y ahora el PANAL va con sus propios candidatos?…
———————————————————————————————————————-

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.