ROSA MEXICANO
·         Virulento artículo contra Homero ¿ Fuego amigo ?
·          
·         Dicen los decires de los que saben leer entre líneas, que Homero Ramos Gloria se quedó con las ganas de ser, como se le había informado, Secretario del Trabajo en sustitución del ahora Secretario de Gobierno, profesor Víctor Zamora….Todo iba al cien para que el Procurador de Justicia dejara su puesto a Iván Garza….Se había acordado que en ese sentido iba a quedar todo…Los tres estaban sobre-entendidos de esto.. Y con esa creencia se fue a la meme a su casa; en síntesis que  Ramos Gloria hizo casting y que salió exitoso de esa etapa….
Que sucedió entre la residencia gubernamental y la de Homero Ramos? Quien intrigó en su contra sabiendo que Rubén es harto proclive a hacer caso a los chismes de pasillo?…
Bueno, pues resulta que como  se comenta en los cuatro puntos cardinales de Coahuila, el periódico Capital Máxima cuya propiedad adjudican a mi perverso ( y a petición de sus malquerientes) y tenebroso favorito David Agrillón e inclusive  al propio mandatario, publicó  en contra de Ramos Gloria un virulento artículo donde lo menos peor que del funcionario mencionaban,  era su gusto por las féminas…
El texto destilaba tal maldad, tanta saña, que hasta los enemigos del Procurador, dijeron “De plano se la bañaron”…. Para mí, “lo partieron en canal”
Resulta imposible suponer que no vino de las alturas la orden de “pegarle” de esa forma y mucho menos pensar que no supieron lo que se iba a publicar, si como bien se sabe no deben de pasar de un par de cosas que hace Agrillón que no informe al ejecutivo ….Entonces fue puro “fuego amigo”, valores entendidos,  el que provocó que a Ramos Gloria le quitaron la escalera y lo dejaron colgando de la brocha. Sacándolo de esta manera de la posibilidad  convertirse en Secretario del Trabajo…….
O sea que lo alborotan y luego lo enfrían de la peor manera….Que feítos de modos, neta del planeta…Como que no había necesidad de tanto, déjenlo donde está pero no lo ataquen de esa manera, Homero tiene familia…..y que pasó con él, que dijo, se quejó, no se quejó, nada limonada, no se sabe nada…
Debe ser cierto la frase tan mentada entre “el público de la gente”…La política es el arte de comer popó sin arriscar la nariz….
.———————————————————————————————————————–
Sucede que precisamente ayer e el marco de la Ruta Recreativa unos 700 saltillenses se reunieron en la explanada del Tec-Saltillo para partir una gigantesca Rosca de Reyes de 175 metros junto al Alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal quien destacó que la confianza en la comunidad se fortalece con actividades que promueven el sano esparcimiento y la recreación social y agregó lo que bien se sabe: que la administración municipal busca permanentemente  fortalecer el tejido social para hacer de Saltillo la ciudad que todos queremos…Al evento también asistió la presidenta del DIF citadino Lourdes Naranjo de López-..
————————————————————————————————————————
A decir de los informantes, gente afectada por sus acciones, el área de la SEDU encargada de saber cómo operan las UTC  se la viven deglutiendo dípteros porque resulta que en UTC Derramadero los primeros alumnos de este tetra-mestre se quedaron de a ser al ver como se quedaron sin la posibilidad de intercambio por la irresponsabilidad del encargado a quien le pasaron de noche las fechas y luego quisieron hacerse los chistositos diciéndoles “será para la otra”….Imposible dejar para después que la ausencia de los profesores es una constante y no hay justificación valedera; lo peor es que son los responsable de las material de especialidades y el rector nunca sabe nada….Los padres de familia y los afectados aceptan que la institución y sus proyectos es una verdadera propuesta educativa pero que desde el rector y los maestros no han asumido su compromiso….
Los informantes pidieron guardar el anonimato por temor a las represalias que pudieran sufrir los alumnos….
————————————————————————————————————————    

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.