ROSA MEXICANO
Unos compran haciendas, otros rentan ranchos
·         Voy con mi hacha (nueva)
Antes de que se haga más grande el chisme, digo, en caso de que lo sea,  el alcalde de Monclova debe plantarse  frente al “tsunami de rumores”  y aclarar la situación en la que se le involucra desde la Nochebuena. Circula por toda la ciudad la especie de que Gerardo García Castillo rentó por diez años el Rancho La Cruz ubicado en un ejido del Municipio de Progreso, a la vuelta de la esquina del solar acerero.
El rollo va más allá; que se trata de convertirlo en un espacio cinegético y que ha empezado por adquirir dos venados   sementales con sus respectivas parejas a la nada equis cantidad de 10 mil dólares cada uno….El rancho es propiedad del señor Miguel Sepúlveda que como Gerardo García ya estampó su firma en el documento y obvio ya empezó a cobrar…..
Dicen los decires que cuando un priista comenta este asunto frente a un panista, este último le dice: Pues Rubén anda comprando haciendas en el Estado de Hidalgo….Y ahí se acabó la conversación….
———————————————————————————————————————-
No se escapa ningún negocio del mal o buen trato que dé el personal a la clientela. De ellos depende el éxito o fracaso del establecimiento…Lo anterior viene a cuento porque recién recuerdo como acabó por cerrar el restaurante “Montero” un espléndido sitio de excelente cocina que se estaba haciendo de buena fama y clientela hasta la tarde aquella en que llegó a comer Rubén Moreira con un grupo de sus alelotes; ordenaron sus alimentos; le pasaron la comanda al cheff en turno y cuando preparaba el pedido tomó una foto a lo que iba a consumir el mandatario, la subió a las redes sociales con un imprudente texto:
Esto es lo que va a comer el gobernador….¿ Alguien quiere que le eche algo ?….
Por supuesto no faltaron sugerencias y por supuesto también en ese momento le pasaron al mandatario una nota con lo que sucedía: ahíse le acabó el hambre, se levantaron de la mesa al mismo tiempo y pintaron su raya….Alsiguiente día llamaron a investigación al cheff que no supo qué hacer ni mucho menos que decir…Fernanda Arrillaga la dueña del restaurante tuvo que prescindir de los servicios de tal empleado, se corrió la voz de lo que sucedido y por supuesto ya nada se pudo hacer….El Montero acabó por cerrar sus puertas confirmándose de esta manera la fuerza de las redes sociales…
Pero también la inconciencia de un mal empleado que no midió las consecuencias de sus actos y que provocó el cierre de una fuente de empleo…
A mí no me espanta la foto que circula desde antenoche en las redes sociales donde aparecen Rubén Moreira y el obispo Raúl Vera; ni modo de que anden con los guantes de box puestos;  cada uno hace política a su modo…El obispo en lo que bien se ve son valores entendidos, desgañitándose en misa de doce rayándole el cuaderno al gobierno en todos los casos pero poniendo el dedo en el renglón en el asunto de los desaparecidos y así tiene más o menos apaciguado a la gente del FUNDEC (me faltaron iniciales?) ..Por lo de mas, es un hecho  que por desgracia la Iglesia Católica pierde cada día más seguidores…De otra forma no se entiende el crecimiento de las sectas mormonas…
Esta foto no va a servir para eso, Es un secreto a voces que cuando el problema de Chiapas en los noventas estaba en su punto más álgido y era necesario sacar a Vera de ahí, pensaron en mandarlo a un Estado donde su arenga no tuviera eco…Y así llegó. Por eso es que decidió echarse en brazos de los indocumentados, sector que hasta entonces  pasaba desapercibido porque era muy relativo el número de ellos que se veía por aquí…
Es un hecho que en ningún sector tiene la presencia que en su tiempo llegó a tener don Francisco Villalobos ni siquiera un mínimo porcentaje de la que tiene el Padre Humberto…
Rubén anda en las mismas en términos de aceptación popular y reconocimiento entonces la foto es lo de menos. Son valores entendidos….Por cierto la dama de la foto es la famosa Jaqueline Campbell?….Si es ella, seguramente ya empezaron las desveladas..
———————————————————————————————————————–

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.