El salario mínimo y las elecciones en el 2015. 

Para nadie es sorpresa y en consecuencia una burla el aumento al salario mínimo vigente en México, que fue tan solo de $2.50 (Dos pesos con cincuenta centavos). Pero, ¿Cuál sería la consecuencia de subir el salario mínimo en una proporción mayor y la relación de este al financiamiento que reciben actualmente los partidos políticos en México? El jefe de gobierno del D.F. Miguel Mancera propuso o tuvo la “idea brillante” de proponer un aumento a casi $150 (Ciento cincuenta pesos diarios de salario mínimo), lo cual no parece mala la idea, el problema es el trasfondo de esta propuesta, y es que tanto a los que viven de la política como a los propios partidos políticos en realidad no les interesa aumentar el salario mínimo vigente. ¿Porque sería necesario reformar y cambiar la forma de financiamiento a los partidos políticos antes del aumento al salario mínimo? Veamos, para el año de 2013 los 7 partidos políticos existentes en ese entonces, tan solo por parte del entonces IFE, se repartieron la cantidad de $3,563,925,973.66 (esto es tres mil quinientos sesenta y tres millones, novecientos veinticinco mil novecientos setenta y tres pesos con sesenta y seis centavos.) De los cuales el 30% se repartió en partes iguales es decir a cada partido le toco $152, 739,684.5854 (ciento cincuenta y dos millones, setecientos treinta y nueve mil seiscientos ochenta y cuatro pesos con cincuenta y ocho centavos) y el 70 restante $2, 494, 748,181.562. Para el 2014 ¿Que cree? Se incrementó el financiamiento a $4,000,000,044.00 (cuatro mil cuarenta y cuatro millones de pesos) de financiamiento anual, más el financiamiento que recibieron los partidos políticos nuevos, al día de hoy como usted sabrá, tan solo a nivel nacional tenemos 10 partidos políticos, que para este año 2015,en que se renovará por completo la Cámara de Diputados, se tendrá un presupuesto por parte del INE (Antes IFE) para lo que son los gastos de operación y financiamiento público a partidos políticos, por la cantidad de un poco más de 18 mil 571.9 millones. En el caso del financiamiento público a partidos políticos, debemos de recordar que la asignación de estos recursos es por mandato de ley y que ES FINANCIAMIENTO PUBLICO, donde se toma como referencia para su cálculo el Padrón Electoral y el equivalente al 65% del salario mínimo vigente para el Distrito Federal. Es por ello la importancia de modificar el financiamiento que reciben los partidos políticos, en base únicamente a los votos obtenidos y no en relación al padrón electoral. Para que se dé una idea, para el año 2015, el financiamiento ascenderá  tan solo para los 10 partidos políticos con registro a nivel nacional la cantidad de 5 mil 355 millones de pesos, de los cuales 1 mil 170.8 millones se destinarán para gastos de campaña. A eso súmele lo que recibirán los partidos en cada entidad federativa, es decir además de este financiamiento reciben otro independiente por parte de los órganos electorales locales hoy conocidos como OPLS, en consecuencia los partidos como ya lo señale, recibirán además de los 5 mil 355 millones de pesos, otro en cada una de las 32 entidades federativas, además otro tanto para gastos de campaña en cada entidad donde se celebren elecciones locales, es decir en cada estado, reciben otro tanto independientemente de esta cantidad que le estoy señalando. Para este 2015 habrá elecciones en Baja California Sur (Gobernador, diputados 16+6 y 5 ayuntamientos), Jalisco (125 ayuntamientos + 20 y 19 diputados), Sonora (72 ayuntamientos +21 y 12 diputados), Guanajuato (46 ayuntamientos +22 y 14 diputados), Nuevo León (Gobernador, 51 ayuntamientos + 26 y 16 diputados), Querétaro (Gobernador, 18 ayuntamientos + 15 y 10 diputados), San Luis Potosí (Gobernador, 58 ayuntamientos + 15 y 12 diputados), Campeche (11 ayuntamientos, 20 juntas municipales + 21 y 14 diputados), Chiapas (122 ayuntamientos + 24 y 17 diputados), Tabasco (17 ayuntamientos + 21 y 14 diputados), Yucatán (106 ayuntamientos + 15 y 10 diputados), D.F. (16 Delegaciones +40 y 26 diputados), Guerrero (Gobernador, 81 ayuntamientos +28 y 18 diputados), Morelos (33 ayuntamientos + 18 y 12 diputados), Colima (Gobernador, 10 ayuntamientos + 16 y 9 diputados), Estado de México (125 ayuntamientos + 45 y 30 diputados), Michoacán (Gobernador, 113 ayuntamientos + 24 y 16 diputados). Es por ello NECESARIO Y URGENTE cambiar la grosera forma en que se financian los partidos políticos, además de crear las herramientas ciudadanas a nivel constitucional como lo son la revocación de mandato, referéndum y plebiscito.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.