ROSA MEXICANO
·        Si por la víspera se saca el día…..
Voy con mi Hacha
Dicen los decires allá en la tierra de mis hijos, Monclova, (Yo soy de 86 kms mas allá) que si por la víspera se saca el día, entonces la candidata tricolor a diputada federal por el tercer distrito, será Lupita Oyervides que fue la única persona del solar acerero que presentó examen ante los enviados del ICADEP nacional….Y qué los rollos de que la abanderada pudiera ser alguien de la familia Pape fueron meras estrategias distractoras para darle oportunidad a que ella planchara en el territorio….
Vale decir que la mitad de la base la tiene muy bien aceitadita y que su papá el apreciable abogado Oyervides tiene listos cheques, billetes y pesos para lo que pudieran hacer falta….La otra mitad sigue en el rollo de que no quieren imposición y hasta ventilaron el reciente pasado panista de Lupita Oyervides con todo y fotos para que no quede duda, que no, que no….En ella se la ven enarbolando banderas blanquiazules…
Pero júrenlo que cierto que fuera, no van a cambiar las cosas.. Así exhibieron   a Cristina Rodríguez y sobrepasa con mucho, el sexenio anterior colgada de la liana…perdón, quise decir y escribir, colgada de la nómina..…
Total que no les gustaba Diana Patricia, tampoco Lupita, entonces no queda sino comentar que con su actitud están dando por bueno el argumento que mi perverso favorito David Agrillón (se lo dedico mi amiga Pilar García Guarneros)   esgrime en cada elección “Los monclovenses no saben ponerse de acuerdo, por eso el CDE siempre decide por ellos”…Entonces que va a pasar cuando se oficialice lo de Lupita Oyervides?….Se los dejo de tarea….
——————————————————————————————————————-
Siempre emotivos, la edición 2014 del mensaje de Navidad del Obispo don Raúl Vera  no tiene parangón, pero yo tampoco tengo espacio para repetirlo tal cual ….Extractado, me encanta eso de que “ Jesús nos invita esta Navidad a reaccionar ante la barbarie; de modo especial nos invita a que pongamos nuestra mirada en las personas más vulnerables, en esos rostros del Cristo de carne que hoy recorre caminos de muerte, en las mujeres y los niños víctimas de la trata y de la esclavitud moderna; en los jóvenes que no tienen el derecho a vivir las ilusiones del futuro que todo joven debería tener, mismos que son expuestos a una existencia cruel, donde su destino final es la muerte o la cárcel”
——————————————————————————————————————-
Los consejos por parte de las autoridades municipales que preside el alcalde Isidro López para que pasemos unas mejores fiestas, están a la orden del día; aquí les van las que dio a conocer por conducto del director de protección civil de Saltillo, René de la Garza (allegado a la familia desde sus días de infancia): son los de siempre, pero quizá por ser las de siempre, siempre se nos olvidan; Apagar luces navideñas y calentadores durante la noche y cuando la familia no se encuentre en la casa  son acciones que ayudarán a evitar accidentes en la temporada.
Y es que el  Gobierno Municipal de Saltillo se ha empeñado en la seguridad ciudadana y anda a duro dale con que “Hay que apagar las luces de los pinos, especialmente si el pino es natural, ya que para esta época del año se encuentran secos y el riesgo de incendio aumenta” Y va de nuez, invita a las familias del rumbo  a usar el calentador únicamente si es necesario, y aprovechar los días que no haga frío para mantenerlos apagados y revisar que las mangueras no tengan fugas. ..
Las del Seguro Social son también en el sentido de que no nos dejemos caer en la cena de Navidad y mucho menos en las bebidas espirituosas porque luego pueden caer en urgencias del IMS que es el único servicio que está abierto en día festivo, con una congestión alcohólica o por alimentos…
Aquí se las dejo, ustedes saben si las siguen o no….Tequila ni para la desgraciada gripa que me regreso (¿ Le estarán picando mucho al mono? ), más bien no se ha dejado totalmente..  Y de comer, que les digo…..Tantitito de aqui, más tantitito de allá y tan-tan…Y es que desde que soy bisabuela todos los días de doy Gracias a Papá Dios que no tenga que alimentarme con Gerber…
Aquí la dejo porque me siento, fatal…..Me regreso a mi cita con las cobijas, el colchón y la almohada…..Que ustedes si puedan pasarla de pelos…….    
 
 
 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.