“Entre la palabra y
la tinta”
la tinta”
-La mediocridad no es opción-
Por: Sergio Arévalo
En ocasiones le temo a crecer, volverme
adulto creo que ha sido una locura, una locura que disfruto pero que nadie me
preguntó si quería realizarla aunque bueno…a nadie se lo preguntan, ¿en qué
momento me di cuenta que crecí? En cuanto mis cercanos que son menores a mi me empezaron a pedir consejos pensando que mi
experiencia les ayudaría para tomar decisiones, en esta ocasión uno de mis
sobrinos tiene la posibilidad de viajar fuera de la ciudad para una mejor
posibilidad, ¿por qué no tomarla? Por miedo a los cambios, ¿qué lo detiene?
NADA, ¿es normal su miedo? En lo absoluto.
adulto creo que ha sido una locura, una locura que disfruto pero que nadie me
preguntó si quería realizarla aunque bueno…a nadie se lo preguntan, ¿en qué
momento me di cuenta que crecí? En cuanto mis cercanos que son menores a mi me empezaron a pedir consejos pensando que mi
experiencia les ayudaría para tomar decisiones, en esta ocasión uno de mis
sobrinos tiene la posibilidad de viajar fuera de la ciudad para una mejor
posibilidad, ¿por qué no tomarla? Por miedo a los cambios, ¿qué lo detiene?
NADA, ¿es normal su miedo? En lo absoluto.
Hace unos días acudí a la 2°
Muestra Intergaláctica de Cortometrajes realizado por la Asociación Días de
Cine, contando con el apoyo de la IMC,
la C.A.S.A del 100 Pies, entre otras organizaciones gustosas de apoyar el
séptimo arte. Una muestra de cortometrajes que si bien cada uno de ellos tiene sus áreas de oportunidad los realizadores
disfrutaron cada minuto de la presentación en las salas de cine, recordando
todo lo que tuvieron que realizar para terminar los productos visuales, aplaudo
que, aunque más de una persona en su momento les haya dicho ¿para qué? Ellos
salieron adelante siempre teniendo en la mente que su pasión es el cine.
Muestra Intergaláctica de Cortometrajes realizado por la Asociación Días de
Cine, contando con el apoyo de la IMC,
la C.A.S.A del 100 Pies, entre otras organizaciones gustosas de apoyar el
séptimo arte. Una muestra de cortometrajes que si bien cada uno de ellos tiene sus áreas de oportunidad los realizadores
disfrutaron cada minuto de la presentación en las salas de cine, recordando
todo lo que tuvieron que realizar para terminar los productos visuales, aplaudo
que, aunque más de una persona en su momento les haya dicho ¿para qué? Ellos
salieron adelante siempre teniendo en la mente que su pasión es el cine.
Existen personas que le tienen
miedo a lo desconocido, a salir de su zona de confort. Un miedo que en lo
personal considero de lo más natural ¿a qué yo le tengo miedo? El tema de la
muerte no me quita el sueño por el momento, pero siento demasiada ansiedad
cuando no puedo ver lo que me rodea, no saber a lo que me enfrento es una de
las impotencias más fuertes que puedo sentir.
miedo a lo desconocido, a salir de su zona de confort. Un miedo que en lo
personal considero de lo más natural ¿a qué yo le tengo miedo? El tema de la
muerte no me quita el sueño por el momento, pero siento demasiada ansiedad
cuando no puedo ver lo que me rodea, no saber a lo que me enfrento es una de
las impotencias más fuertes que puedo sentir.
El Instituto Municipal a través
del Centro Cultural Casa la Besana extendió
la invitación a un servidor para vivir la experiencia de teatro multisensorial en
la obra “La Casa de la Vigilia” ¡Que placer! ¡Que sufrir! No diré más para no
sabotear el proyecto, diré que es una de las experiencias más gratas que he
tenido en los últimos meses en cuanto a proyectos culturales se refiere, un
proyecto muy arriesgado por toda la producción y preparación que conlleva
realizarlo pero que el resultado es gratificante.
del Centro Cultural Casa la Besana extendió
la invitación a un servidor para vivir la experiencia de teatro multisensorial en
la obra “La Casa de la Vigilia” ¡Que placer! ¡Que sufrir! No diré más para no
sabotear el proyecto, diré que es una de las experiencias más gratas que he
tenido en los últimos meses en cuanto a proyectos culturales se refiere, un
proyecto muy arriesgado por toda la producción y preparación que conlleva
realizarlo pero que el resultado es gratificante.
Entre los actores que forman
parte de este proyecto encontré rostros familiares a los que me dio enorme
gusto ver (aunque no pude saludar) y a los que les reconozco su crecimiento
profesional dentro del mundo de la actuación, personas que empezaron siendo el
árbol número tres y ahora son reconocidos actores a nivel estatal y colaborado
en proyectos de talla internacional.
parte de este proyecto encontré rostros familiares a los que me dio enorme
gusto ver (aunque no pude saludar) y a los que les reconozco su crecimiento
profesional dentro del mundo de la actuación, personas que empezaron siendo el
árbol número tres y ahora son reconocidos actores a nivel estatal y colaborado
en proyectos de talla internacional.
Arriesgarse a elaborar cosas
nuevas no cualquiera se atreve, sea un nuevo empleo, un proyecto innovador, el
inicio de una relación…todo provoca un sinnúmero de sensaciones, miedo y
alegría. ¿Por qué no arriesgarse? Como dirían las señoras sabías “el NO ya lo
tienes”.
nuevas no cualquiera se atreve, sea un nuevo empleo, un proyecto innovador, el
inicio de una relación…todo provoca un sinnúmero de sensaciones, miedo y
alegría. ¿Por qué no arriesgarse? Como dirían las señoras sabías “el NO ya lo
tienes”.
“Todos los cambios, aun lo más
ansiados, llevan consigo cierta melancolía” France (1924)
ansiados, llevan consigo cierta melancolía” France (1924)






