ROSA MEXICANO
·        Las medicinas son pa’l enfermo no pa’l muerto
Voy con mi Hacha
Chin, que feo caso, este fin de semana se acaba Cuna de Lobos, que como me dicen sucedió la primera vez que salió al aire, en la repetición causó tanto o más asombro por la capacidad de Catalina Creel para engañar a la gente con sus parches de colores para disimular su reconocida capacidad para la tenebra y la perversidad. Inspiración para dos que tres grillosos del rumbo, que ahora que concluya la telenovela van a tener que buscar otra fuente de apoyo para hacer sus maldades, pero desde luego, le seguirán prendiendo veladoras a las fotos de María Rubio en su magistral interpretación…..
Me acuerdo tanto de un ex amigo que aprovechó la mención del personaje para victimizarse…..
————————————————————————————————————————   
No es por intrigar ni por echar sal o vinagre en la herida de los afectados que confiaron en un programa de vivienda para contar con una casa digna, se trata de dejar bien claro que dos que tres constructores están haciendo quedar pero reque-te mal a Rubén Moreira que los contrató para la edificación de modestas viviendas para gente de muy bajos recursos y madres solteras….Este lunes cuando se puso en marcha la acción de obras para  Coahuila y se oficializa la entrega de los inmuebles, los beneficiados soltaron de su ronco pecho todo lo que los afligía…
Para empezar las mentadas viviendas están bien para la foto pero muy mal para vivir en ellas porque resulta que en las lluvias de días pasados, se inundaron; las lluvias se acabaron pero muchas horas después seguía cayendo agua en el interior; por supuesto se les mojó todo lo que tenían…..
Será posible que se obligue a los constructores a entregar obras bien hechas? Pero tiene que ser ya antes de que termine la garantía y además por una sola razón, la vienen de nuevo las lluvias, los fríos y no pueden volver a vivir lo mismo…..Alguien de las alturas debe recordar el dicho aquel de “Las medicinas son para el enfermo, no para el Muerto”…
————————————————————————————————————————
Según San Pedro me escribe Paco Dávila será el candidato del PRI a una de las dos  diputaciones federales por Torreón, la otra es para una dama de la sociedad civil en un esfuerzo por repetir allá, el exitoso experimento de Saltillo con Martha Garay, en aquellas tierras….Así las cosas, Paco tendrá que “vérselas” electoralmente hablando, con Jorge Zermeño que en aquellos lares tiene enorme penetración….Esa sí que será una guerra entre iguales porque Paco anda en las mismas.mismitas…
———————————————————————————————————————
Para Saltillo no hay más que Jericó Abramo y Armando Luna, que dicen los decires, es la carta que el primer tricolor trae bajo la manga, llegado el momento de la sucesión estatal….Por supuesto va a ser necesario negociar con los coahuilenses defeños que también traen dos gallos: Javier Guerrero e Hilda Flores Escalera….
Para el Distrito muy-muy lejano está más puesto que un calcetín Francisco Pancho Saracho a quien se le llama también “El no hay otro” porque no hay evento por más sencillo que sea ni foto donde no aparezca…Lo mejor es que trae muy  buena imagen….
————————————————————————————————————————
Precisamente ayer, el alcalde Isidro López inauguró este miércoles el foro Metalmekánika 2014 donde participan 124 pequeñas y medianas empresas para crear un vínculo entre proveedores.
El evento aspira a detectar también las necesidades de proveeduría de las 15 empresas inscritas y que son generadoras de riqueza de la zona metropolitana además de que  incluirá giros que permitan inyectar mayor competitividad y actitud emprendedora a las empresas locales.
———————————————————————————————————————-
El DIF Ramos Arizpe y la Secretaría de Salud pusieron en marcha diferentes acciones en el marco del día de la Diabetes en un esfuerzo por crear conciencia en la ciudadanía acerca de los riesgos, signos de alerta, prevención y detección de esta enfermedad.
Edna Dávalos, Presidenta del DIF Municipal dijo que gracias al apoyo del mandatario estatal y su esposa se realizarán 600 estudios de detección oportuna de diabetes y exploraciones mamarias, estudios para la detección oportuna de cáncer y el papiloma humano
 ——————————————————————————————————
Se sabe ahora que el IDEA de la Universidad Autónoma de Coahuila, tiene abierto el proceso de inscripción para alumnos de nuevo ingreso que deseen estudiar bachillerato; el proceso estará abierto hasta el día 28,  no se requiere tramitar ficha ni presentar examen de admisión, únicamente acudir al departamento de Control Escolar de la institución con la papelería requerida y  presentar un examen de ubicación, que tiene un costo de 125 pesos….
————————————————————————————————————————

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.