ROSA MEXICANO
+ El Hospital “Des-Amparo” Pape en ruinas
Voy con mi Hacha
Si el interés del gobierno de Rubén Moreira es dar de martillazos al último clavo del ataúd del Hospital Amparo Pape (La gente lo conoce como Hospital Des-Amparo Pape) de Monclova, está a muy poco, poquísimo de lograrlo y de mandar por un tubo una inversión de 140 millones de pesos que aplicó la anterior administración estatal en esta obra, tan necesaria para las clases que están al margen de la medicina institucional, de  toda la zona centro y semi-desierto…
A juzgar por el abandono en que tienen al inmueble que por tercera ocasión tuvo que suspender servicios porque se desplomó el plafón del techo de consultas, se goteó el quirófano a grado tal que debe haber costado más la desinfección que repararlo y exponer al costoso equipo de última generación (no lo hay en toda la región), el Hospital Amparo Pape no les interesa y lo han convertido en un verdadero elefante blanco del que se sostienen unas siete farmacias de genéricos porque en el nosocomio no existe ni siquiera lo más elemental como gasas, alcohol, algodón, jeringas y cualquier cantidad de etéceteras….Por supuesto, tampoco hay medicamentos, ni gasolina para las ambulancias de tal suerte que los pacientes tienen que llevar lo que necesitan para que se les aplique una ampolleta o se les practique la más simple curación, comprando enfrente lo que requieran, por las medicinas empezando….
Hace unos tres meses hubo cambios en la institución y desde entonces a los médicos no les ha llegado un quinto de su sueldo…En la zona centro y semi-desierto es generalizado el comentario en el sentido de que ni siquiera la Cruz Roja opera en la miseria como el este hospital que depende del gobierno estatal a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 5.
Ni siquiera han sido capaces de canalizarle los casos que apoya el Seguro Popular o como se llame ahora, para allegarle recursos; hay médicos, buenos médicos a los que no se les paga y los cirujanos cuando tienen necesidad de intervenir envían a los pacientes al seguro o al Centro de Salud porque no hay anestesia ni lo necesario para trabajar en el quirófano…Por supuesto intendencia también resulta afectado: no hay insumos para mantener el edificio tan limpio y desinfectado como necesita estar un hospital….En síntesis, puras malas de la administración estatal en el hospital “Des-Amparo Pape” de Monclova con el conocido y reconocido daño para la gente más necesitada que requiere de servicios médicos a bajo costo.
————————————————————————————————————————
Ahora sí los vecinos de la calle Matamoros de acquisito Ramos Arizpe verán cumplidos sus anhelos de contar con obras de introducción de drenaje, agua potable, luminarias, banquetas y pavimento que ayer inició el alcalde con una inversión de 2.4 millones de pesos.
 Ricardo Aguirre dijo que se trata de «un compromiso de campaña, pavimentar esta área para tener una mejor calidad de vida, y también porque se reconstruye el tejido social permitiendo que más familias cuenten con los servicios básicos y permitir una mejor comunicación vial en la ciudad…
————————————————————————————————————————
En el marco de la celebración de 68 aniversario de fundación de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, se dio a conocer la convocatoria de la Maestría en Ciencia y Tecnología Química; el objetivo principal es impulsar la convocatoria de ingreso para los alumnos y personas interesados en cursar estudios de posgrado, reconocido por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT..
———————————————————————————————————————–
Prácticamente con el corazón en la mano y escrito con tinta sangre fue el pronunciamiento que sobre el caso Ayotzipan dio a conocer el presidente de la junta de gobierno del Congreso diputado don Eliseo Mendoza Berrueto   quien se dijo “Un  mexicano agobiado por la pena y la vergüenza. Les habla un normalista. Un ex Subsecretario de Educación del gobierno federal que tuvo a su cargo los asuntos académicos y financieros de las escuelas normales rurales de todo el país.

Y añadió “. Es tan ominosa esta desgracia, que no faltan quienes piensan que estamos ya pisando los linderos del apocalipsis.

“El daño que se le ha hecho a México es incalculable. Es una puñalada al corazón del orgullo de ser mexicano. Explica que por diferentes razones todos somos culpables y dice algo que lo define como el buen ser humano que es y como un político realmente preocupado por lo que sucede en su país: “Quizá ya sea tiempo de intentar un Pacto para la Reconstrucción Moral de la Nación entre el gobierno de la República y la sociedad civil” algo en lo que nadie había pensado hasta ahora….
—————————————————————————————————-

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.