ROSA MEXICANO
·         Por fin abren tramo de Aldama…Algo es algodón
Voy con mi hacha
Sin estar en jauja, el municipio de Candela tampoco está quebrado. Simple y sencillamente está como el resto de poblaciones coahuilenses de pocos ingresos y de muchos dueños de predios que no pagan impuestos…Empero eso no quiere decir que falten obras ni que la administración esté de manita cruzada sin hacer nada…..
Esto se deduce de las aseveraciones del alcalde Roberto Tijerina quien tuvo varias toneladas de frases de agradecimiento y champú de cariño y toda clase de apapachos para Rubén Moreira cuyo significativo apoyo le permitirá cerrar el año por todo lo alto.. Tiene previsto su informe para el 15 de Diciembre en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez…
Dice esperar que el mandatario visite el municipio para la primera piedra del Cuartel Militar…Se refiere a la rehabilitación del tanque elevado de agua potable, reposición de líneas de red, medidores, remodelación integral de la unidad deportiva , construcción de viviendas para 35 madres solteras o matrimonios jóvenes  y rehabilitación de 70 viviendas..
En suma, que a Candela le va de peluche y que bueno…..De su salud personal (es otro de los alcaldes con problemas de diabetes, como el de Arteaga, pero no son los únicos) explica que ha tomado una estricta dieta y que “ahí la lleva”..
————————————————————————————————————————
Sin descuidar las necesidades de las gentes de las colonias populares de la ciudad que también han sido afectadas por las pasadas lluvias y el feroz frente frío número 10, el alcalde de acquisito Ramos Arizpe Ricardo Aguirre, envió a las comunidades rurales del municipio, apoyos por  más de una tonelada y media de víveres, ropa y cobertores, entre otros artículos a los habitantes del ejido Nuevo Yucatán.
Está comunidad rural  es de las consideradas con una mayor vulnerabilidad ante este tipo de fenómenos, se puede decir que es una parte de “los más necesitados de los necesitados”, por esta razón se actuó de inmediato  para su apoyo, dijo el titular de Desarrollo Rural, José Humberto García.
Por supuesto que las familias de Nuevo Yucatán recibieron felices de la vida los apoyos, entre otros cobertores, despensas, agua purificada, ropa y zapatos.
También se les distribuyeron alimentos especiales para adultos mayores, o menores de edad, como son las formulas preparadas denominadas “ensure”.
Es así como el alcalde da un ejemplo más  de los compromisos que asumió con los ramosarizpenses, de siempre estar cerca de los más necesitados, siempre con   apoyo  del gobernante…
———————————————————————————————————————
Justo hoy será abierto al público un tramo de la calle Aldama luego de que se terminó con una parte de los trabajos de remodelación…Se trata del tramo de Allende a Xicoténcatl, al igual que la calle de Xicoténcatl serán reabiertos, una vez que se concluyó la instalación de concreto estampado.
En ese sector, la Dirección de Infraestructura y Servicios Públicos del Municipio,  instaló  alumbrado de allende a Obregón, donde también se llevó a cabo la instalación subterránea de servicios y la colocación de concreto…Se  tiene un avance en banquetas y rehabilitación de fachadas.
————————————————————————————————————–
Precisamente fueron mil corredores los participantes  en la fiesta deportiva de la Tercera Carrera 5 y 10K, que la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General del Deporte, llevó a cabo ayer como parte de los festejos de su 57 aniversario.

Con el tiro de salida por el rector, Blas José Flores Dávila, el contingente partió  de la rectoría para transitar por las calles de la ciudad, como una acción más de fomento al deporte que emprende la máxima casa de estudios.

La premiación estuvo a cargo del rector Flores Dávila, acompañado por el ex rector José María Fraustro Siller, el Coordinador General del Deporte Mario Mancillas Trujillo, el Tesorero General, Francisco Osorio Morales, el director del DIF Estatal, Jaime Bueno Zertuche y funcionarios de la administración central.

Hubo premios súper especiales en las categorías alumnos, ex alumnos y trabajadores de la UA de C en las ramas femenil y varonil; en  la categoría libre y capacidades diferentes: los premios fueron dinero en efectivo y entre todos los participantes se rifaron bicicletas, playeras, membresías a gimnasios, monederos electrónicos de tiendas deportivas, vales por cenas en restaurantes de la localidad, de servicios médicos dentales, clínicas dermatológicas y hieleras.
———————————————————————————————————————–

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.