“Entre la palabra y
la tinta”
la tinta”
Me encontré un gran
hombre
hombre
Por: Sergio Arévalo
De joven estuve dentro de un
grupo de club de lectura en el cual conocí a una chica sumamente brillante la
cual parecía devoradora de libros, desde Saramago hasta Grisham ella leía todo lo
que se le pusiera enfrente. Le gustaba compartir con sus compañeros las
opiniones que tenía sobre X o Y autor, entre los chicos era muy popular porque
además de ser una lectora alcanzable era (mejor dicho, “es”) una chica muy
bonita.
grupo de club de lectura en el cual conocí a una chica sumamente brillante la
cual parecía devoradora de libros, desde Saramago hasta Grisham ella leía todo lo
que se le pusiera enfrente. Le gustaba compartir con sus compañeros las
opiniones que tenía sobre X o Y autor, entre los chicos era muy popular porque
además de ser una lectora alcanzable era (mejor dicho, “es”) una chica muy
bonita.
Pasaron los años y no supe de
ella durante un buen tiempo hasta que hace unos días mientras esperaba en la
fila para pedir una cajita que no sea si sea feliz o no para los sobrinos me
topé con ella, nos saludamos con enorme gusto y me presentó a su prometido el
cual quedé sorprendido porque digamos que simplemente a la vista no era
estéticamente agradable, yo siendo conocido por mi falta de discreción sobre
todo en las caras que hago trate de disimular mi asombro, después de que el
prometido me saludara de lo más correcto se retiró para presionar con la orden
que ya llevaba tiempo de retraso.
ella durante un buen tiempo hasta que hace unos días mientras esperaba en la
fila para pedir una cajita que no sea si sea feliz o no para los sobrinos me
topé con ella, nos saludamos con enorme gusto y me presentó a su prometido el
cual quedé sorprendido porque digamos que simplemente a la vista no era
estéticamente agradable, yo siendo conocido por mi falta de discreción sobre
todo en las caras que hago trate de disimular mi asombro, después de que el
prometido me saludara de lo más correcto se retiró para presionar con la orden
que ya llevaba tiempo de retraso.
“Sabes he aprendido que los
hombres son como los libros”, me dijo ella con una sonrisa pícara, vio mi cara
de extrañeza, me explicó que durante su juventud y pese a que había leído mucho
de amor y desamor con novelas de Jane
Austin así como le había dado la oportunidad a “50 sombras”, se había topado
con hombres muy hermosos por dentro pero que al momento de charlar con ellos y
profundizar en pláticas simplemente….digamos “no le carburaba el hámster”.
hombres son como los libros”, me dijo ella con una sonrisa pícara, vio mi cara
de extrañeza, me explicó que durante su juventud y pese a que había leído mucho
de amor y desamor con novelas de Jane
Austin así como le había dado la oportunidad a “50 sombras”, se había topado
con hombres muy hermosos por dentro pero que al momento de charlar con ellos y
profundizar en pláticas simplemente….digamos “no le carburaba el hámster”.
Me explicaba que no era una regla
y que su intención no era generalizar pero que en ocasiones aquellos libros que
no volteamos a ver por su poca llamativa portada o por ser un libro muy grueso,
que tememos nunca terminar de leer y que
posiblemente termine de adorno en la biblioteca suelen ser obras maestras que
deleitan la imaginación y capturan al lector. Que al chico que había conocido
dos años atrás al principio no le llamaba a la atención por simplemente
prejuicios pero que al momento de escuchar sus pláticas se dio cuenta que tenía
mucho en común tanto así que quieren unir sus vidas y empezar a escribir “un
libro de la vida” juntos.
y que su intención no era generalizar pero que en ocasiones aquellos libros que
no volteamos a ver por su poca llamativa portada o por ser un libro muy grueso,
que tememos nunca terminar de leer y que
posiblemente termine de adorno en la biblioteca suelen ser obras maestras que
deleitan la imaginación y capturan al lector. Que al chico que había conocido
dos años atrás al principio no le llamaba a la atención por simplemente
prejuicios pero que al momento de escuchar sus pláticas se dio cuenta que tenía
mucho en común tanto así que quieren unir sus vidas y empezar a escribir “un
libro de la vida” juntos.
La historia de amor me pareció un
poco cursi y hasta un cliché de la típica chica guapa que se queda con el ñoño
, con lo que realmente me quedé de la plática fue con la reflexión de la selección de libros, es cierto, hasta
para comprar arte y cultura llegamos a tener ciertos prejuicios. Muchos
artistas han tenido que morir para que su obra empiece a tener valor en el
mercado, cuantos compradores de arte no se retorcieron de dolor al haber tenido
la oportunidad de comprar un cuadro de Van Goh y haberlo rechazado por no ser
“conocido” dentro del medio para que años después de su muerte se coticen sus
cuadros dentro del mercado por millones de dólares.
poco cursi y hasta un cliché de la típica chica guapa que se queda con el ñoño
, con lo que realmente me quedé de la plática fue con la reflexión de la selección de libros, es cierto, hasta
para comprar arte y cultura llegamos a tener ciertos prejuicios. Muchos
artistas han tenido que morir para que su obra empiece a tener valor en el
mercado, cuantos compradores de arte no se retorcieron de dolor al haber tenido
la oportunidad de comprar un cuadro de Van Goh y haberlo rechazado por no ser
“conocido” dentro del medio para que años después de su muerte se coticen sus
cuadros dentro del mercado por millones de dólares.
El ser humano es complicado, por
eso mis respetos para los sociólogos y psicólogos, uno pensaría que al momento
de hablar de las bellas artes traídas desde el extranjero sería del agrado de
muchos y llenaría el teatro, en específico el Ballet de
Kiev ¿resultado? El paraninfo del Ateneo Fuente semivacío pesé a la calidad que
ofrecía el Ballet estando los boletos a un costo accesible, en próximas fechas
se vendrá el comediante Leopoldo Roberto García Pelaéz Benitéz mejor conocido
como Polo Polo, no dudo que se llene el lugar en el que se presente ni mucho
menos de su talento, pero me pone a pensar ¿Qué consumimos? ¿Seremos nosotros
causantes de que aquellos promotores de las artes busquen lo común y poco a
poco nos acerquemos a lo corriente? Creo que es mucho más fácil elegir el
monito de la cajita de estado anímico irreconocible que contestar esas
preguntas.
eso mis respetos para los sociólogos y psicólogos, uno pensaría que al momento
de hablar de las bellas artes traídas desde el extranjero sería del agrado de
muchos y llenaría el teatro, en específico el Ballet de
Kiev ¿resultado? El paraninfo del Ateneo Fuente semivacío pesé a la calidad que
ofrecía el Ballet estando los boletos a un costo accesible, en próximas fechas
se vendrá el comediante Leopoldo Roberto García Pelaéz Benitéz mejor conocido
como Polo Polo, no dudo que se llene el lugar en el que se presente ni mucho
menos de su talento, pero me pone a pensar ¿Qué consumimos? ¿Seremos nosotros
causantes de que aquellos promotores de las artes busquen lo común y poco a
poco nos acerquemos a lo corriente? Creo que es mucho más fácil elegir el
monito de la cajita de estado anímico irreconocible que contestar esas
preguntas.






