ROSA MEXICANO ONLY ON LINE
·        Duro moquete a la burocracia estatal
Voy con mi hacha
Un prestigiado medio de comunicación del rumbo, tiene una colección de cheques de hule ( De 20mil pesos, hágame usted el recavor fabrón ) de la tesorería municipal de Arteaga……Eso refleja que el alcalde no sabe el desbarajuste que priva en ese departamento donde ni siquiera tienen una programación de pagos de servicios….Y todo porque él se la vive en la sierra…..Quien sabe si se le haya ocurrido, porque es de mecha corta, pero él quisiera cambiar la sede del poder municipal a su amado San Antonio de las Alazanas, dónde nadie lo encuentra pero todo mundo sabe dónde está….
————————————————————————————————————————
El gobierno estatal ha encontrado una nueva forma de sacar dinero,  por sus trabajadores empezando;  se dice que, para empezar,   toda la raza de la Procuraduría es presionada para que de nueva cuenta saquen carta de no antecedentes penales, según esto para actualizar los expedientes de los burócratas estatales…Y de paso van a tener que presentar su licencia de manejo actualizada…Por supuesto se trata de una medida total, absoluta y totalmente recaudatoria….Seguro que están engordando el cochinito para los regalos navideños de los hijitos de los funcionarios….
———————————————————————————————————————–
En las últimas horas, en el aeropuerto de Monclova han aterrizado varias naves particulares; la última de ella con dos abogados laborales (¿ o se dice abogados laboristas? Xfa PP Moreno, una asesoría de a grapa), que a decir de los que saben, estuvieron con Alonso Ancira, penacho mayor del GAN….Se trata de Diego Fernández de Ceballos y Miguel Gómez Mont conocidos y reconocidos abogados expertos en asuntos del ramo..Dice el público de la gente que están viendo todo lo relativo a la creación de un nuevo sindicato porque Napoleón Gómez Urrutia ya los tiene hasta el queque……..
————————————————————————————————————————
Como una forma de estimular la perseverancia docente y por ello digna de imitarse por sus compañeros, la SEDU abrió la convocatoria para el registro de candidatos a las preseas “Maestro Rafael Ramírez Castañeda”  y “Maestro Leopoldo Villarreal Cárdenas”.    
         La convocatoria ésta abierta para que quienes cumplan los requisitos se inscriban y puedan ser considerados por el Comité Dictaminador para hacerse acreedores al reconocimiento.
En el caso de la presea “Maestro Rafael Ramírez Castañeda” es un reconocimiento a los trabajadores se hace a la labor perseverante y distinguida prestados durante 30 años de servicio en las secciones 5  y 35 del SNTE, es decir  para los trabajadores federalizados.
El premio consiste en una medalla de plata, una recompensa económica y diploma de reconocimiento. La  presea “Maestro Leopoldo Villarreal Cárdenas” es un reconocimiento  a los maestros quienes hayan cumplido 30 años de servicio en el sistema estatal. Consiste en una medalla de plata, recompensa económica y diploma de reconocimiento.
———————————————————————————————————————–
Generosos, muy generosos abren semana en el Ayuntamiento de Ramos Arizpe done anunciaron que en un esfuerzo por facilitar a los causantes el pago del predial, aprobaron un 80 por ciento de descuento en los recargos… José Luis Oyarzabal, responsable de los dineritos municipales dijo que se trata de la primera parte del proyecto de modernización catastral que  busca incentivar el pago del impuesto y aumentar el recurso para acciones de la administración municipal…
Este esquema incluye el pago en parcialidades para dar oportunidad a que los causantes morosos se pongan al corriente en sus pagos….
————————————————————————————————————————
En Monclova, la UTC de la región centro que dirige Oscar Aguilar Salinas tiene está hasta el full en términos de su población estudiantil que incluye diferentes carreras en su horario nocturno para trabajadores que ya no tienen que trasladarse al kilómetro 16 para cursar alguna de las diferentes carreras…Vale decir que la de gastronomía está por todo lo alto; la imparte el chef internacional Carlos Martínez Arteaga y que ha titulado a unos 200 chefs en un diplomado de un años; todos están bien colocados en restaurantes y hteles de 5 estrellas; hay clases de cocina mexicana, italiana, francesa y asiática.. Hay otra chef, Olivia Cleary …Contando los dos turnos, hay unos 70 alumnos que como parte de su preparación participan en eventos masivos y concursos nacionales…
————————————————————————————————————————  
Resulta que casi a la media noche del sábado empezó a circular la especie de que en casa del Secretario habían destapado a Fausto Destenave para la dirigencia máxima de la CNOP ahora en manos de Cristina Díaz que supuestamente pedirá licencia para lanzarse a la contienda por la gubernatura regia…..
———————————————————————————————————————

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.