ROSA MEXICANO ONLY ON LINE
·        Viene Peña Nieto a La Laguna
Vivían aquí 2 de los 3 máximos líderes del narco
Voy con mi hacha
Solo que la captura en Torreón de Vicente Carrillo Fuentes, el viceroy, para sus cuates haya sido motivo para tumbar la gira, se supo el Presidente Peña Nieto visitará la comarca lagunera de Coahuila antes de que cierre el mes…El motivo es revisar y echar andar obras que a través del Fondo Metropolitano y del Fondo Carretero que se construye por esa zona.

La visita viene a ubicar muy bien de qué lado masca la iguana porque en los últimos tres años,  casi el 100% de las obras de esa zona son con recursos federales, pero  siempre anunciadas y arrancadas por Rubén que muy pocas veces le da el mérito al Presidente Peña. Ya veremos si en su discurso nuevamente vuelve a repetir «el estamos construyendo» y no lo cambia por el «Gobierno Federal construye».

Vale recordar que en los últimos 2 años, tres capos de la droga han sido capturados o abatidos por el gobierno Federal.  El Primero,  Heriberto Lazcano, Jefe de poderoso clan de los zetas, el segundo Joaquín El Chapo Guzman, Líder del Cartel de Sinaloa y el tercero Vicente Carrillo Fuentes, Cabeza del Cartel de Juárez.

Que tiene que ver esto con Coahuila? Ahí les va…Resulta  que 2 de los tres máximos jefes del narcotráfico en México vivían en tierras coahuilenses…..
———————————————————————————————————————-

El presidente municipal Isidro López Villarreal confirmó su participación en el evento denominado “Ciclodía” que esencialmente aspira a crear la cultura por el uso de las mentadas “biclas” como forma de hacerle un cariñito al mundo evitando la contaminación tan dañina…..Montado en una bicicleta el alcalde cubrirá toda la ruta..
———————————————————————————————————————–
Ya tiene dirigente municipal el Partido Humanista….Se trata de Gerardo Covarrubias, ex dueño del restaurante La Pirámide, precisamente sitio que será la sede del nuevo organismo político….
————————————————————————————————————————
Nuestra Universidad Autónoma de Coahuila anda en la cresta de la ola y con toda la razón del mundo porque resulta que tres de sus alumnos (dos mujeres, auiui y un hombre) resultaron acreedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia….Resulta que en la  última participación de la institución el pasado mayor, tomaron parte 854 universitarios ,  29 recibieron un reconocimiento por obtener resultados sobresalientes y tres alumnos más recibieron un diploma y una medalla por ser sustentantes son desempeño de excelencia.
Se trata de Brenda Elizabeth Sánchez de la Unidad Norte; Alejandra Jalife y Mario Alberto Heredia  de la Unidad Torreón….Ellos se posicionaron  dentro de los 802 premiados por excelencia de los más de 67 mil sustentantes que presentaron la prueba.
De esta manera, la UA de C se posiciona entre las 84 instituciones de educación superior (41 públicas y 43 privadas) del país con alumnos con excelencia al desempeño en el EGEL en el semestre enero-junio 2014.
———————————————————————————————————————–

De verdaderos folículos pilosos se aprecia el majestuoso edificio del Congreso del Estado, que así se suma a la campaña de concientización para prevenir  el cáncer de mama., la iluminación  en color rosa del Palacio Legislativo y del Recinto “Miguel Ramos Arizpe”, permanecerá como se aprecia ahora,  durante todo  Octubre..
——————————————————————————————————————————–
Acquisito en Ramos Arizpe, el alcalde Ricardo Aguirre en sincronía con la juventud del municipio que gobierna, puso en marcha el programa “Sentido de vivir” a través del Instituto de la Juventud,  incluye conferencias sobre temas como el noviazgo y la prevención de la violencia en este.
José Manuel Valencia, Director del Instituto de la Juventud, es el responsable de impartir las ponencias a los jóvenes de manera conjunta con Juan Enrique Dávila, Colaborador del IMJUVE…
———————————————————————————————————————-
Aunque con funciones de Secretario General, Ricardo Saldívar fue ungido ayer como delegado de la CNOP en Coahuila……Todo sucedió ante la presencia del  l Secretario Coordinador de los Comités Directivos Estatales y del Distrito Federal de la CNOP, Jesús Hernández Peña, se llevó a cabo este evento…
Para evitar malos pensamientos, se dijo que “tras la renuncia de Fausto Destenave, debido al proceso electoral vigente en el país y por los estatutos del PRI, no se puede llevar a cabo un proceso de selección de Secretario de la CNOP, por lo que en uso de las facultades de la dirigencia nacional de la CNOP se designó al delegado con funciones de Secretario General, el diputado local electo, Ricardo Saldívar.
Vale decir que entre los presentes se encontraba el ex dirigente de esa agrupación, Fausto Destenave que sigue sin decir porque se fue, o porque “lo fueron”….
———————————————————————————————————————

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.