ROSA MEXICANO ONLY ON LINE
·         Un almibarado discurso para Rubén
VOY CON MI HACHA  
Casi-casi tuvieron que utilizarse litros y litros de pinol, cloralex inclusive varios tipos  de desengrasante industrial para retirar toda la grasa del azúcar que contuvo el discurso de mi perverso favorito David Agrillón que “vomitó” durante el la toma de protesta del Comité Municipal del PRI en Saltillo….
En opinión de los conocedores, nunca de los nuncas, jamás de los jamases en Coahuila  se había escuchado un discurso con frases  recargadas de melcocha, almíbar, melaza, de azúcar, miel y todos sus derivados que incluso fue tanta que parecía suficiente para que le diera diabetes a todos los coahuilenses. Todo esto fue para tener feliz de la vida a un gobernador (y de un gobernador a otro, menos) en este caso Rubén Moreira por parte del otro gobernador (el que de verdad manda) su similar del edificio de Nazario, Agrillón Rosales, David, de donde los asistentes por poco y daban el changazo resbalándose entre tanta miel….  
Dicho de otra forma, se olvidó del Presidente Peña para quemarle incienso a Rubén al decir «Nuestro líder, máximo ejemplo y orgullo para seguir con nuestras acciones” casiu-casi que el primer priista es la razón de ser de Coahuila, que la entidad está con Rubén,    que es casi-casi el Papá de los priistas, del estado y de todo lo que en él se mueve; que es Juan Camaney, la Mera Ley de la Cumbia, etece..…Fue ahí que me confundí porque al haber ahora Presidente priista en los Pinos, yo me imaginaba que su líder máximo era el Presidente Peña, pero ya vemos que no, que en Coahuila solo sus chicharrones truenan, los de Peña no.
Así decían del dictador  Francois Duvalier…..Se les olvida que los dictadores están en las páginas negras de la historia del mundo entero pero en particular de Haití…Allá, a la muerte de Papá Doc, asumió el poder su hijo Jean Claude, aquí se le adelantó Agrillón, pero igual, como los Duvalier, los dos de aquí también se van a ir repudiados por la historia…
Alguna vez, cuando se recupere la historia de lo que pasa ahora, tanta represión, tanta falta de respeto a la libertad de expresión y los derechos humanos, va a ser considerada como una etapa negra de la historia de Coahuila. Por fortuna ya falta menos para que concluya este reinado compartido porque en dos años tres meses hay candidato a gobernador, en dos años 10 meses habrá gobernador electo y en tres años un mes habrá nuevo gobernador…. Como en el tango, cuesta abajo es su rodada y ahí me van a encontrar….(Trara ra ra, ra. Trara, ra, ra, ra, esto se canta con música de El Rey) 
Se les va a acabaaaaar, parece que falta mucho pero el tiempo vuela…..(Apenas van al tercer informe y mucha gente, inclusive “leída y escrebida” piensa que el próximo será el quinto…De ese tamaño es lo que le pesa la administración a los no alineados, que son la inmensa mayoría….Los aplaudidores oficiales, o sea  los funcionarios y el grupo de señoras y señores, tan mentado en los discursos, se van a acabar cuando se acabe la nómina..
————————————————————————————————————————
En cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Universidad Autónoma de Coahuila trabaja en una reingeniería de procesos contables internos, dentro de UA de C para cumplir con la misma,  informó Francisco Nájera Luis, Coordinador de Contabilidad Gubernamental de la UA de C.
————————————————————————————————————————
Ya hay ganadores al Premio Municipal de la Juventud 2014, a entregarse el próximo 10 de octubre por el alcalde Isidro López Villarreal; se trata de Josafat Iván Veloz, David Israel Guerrero, Rodrigo Alejando González y Karla Ivone Natividad González..
——————————————————————————

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.