La marcha #TodosSomosAyotzinapa enterrará al PRD y a otras izquierdas
Alexia Barrios G.
En mi columna del 14 de diciembre de 2012, o sea hace casi dos años, Guerrero, mafias, mentiras y videos, reseñé la caída de Figueroa en manos de los estrategas de Ángel Heladio Aguirre Rivero:
“Las mafias políticas en Guerrero poco entienden y ellos tendrán poca memoria, pero está en la historia que el estilo de hacer política engañosa es la misma, sean en el PRI o en el PRD; dicen allá que “perro huevero aunque les quemen el hocico”.
Así cayó Rubén Figueroa Alcocer…
Ordenó a todo su partido, encabezado entonces por el mismo Aguirre Rivero, a defenderlo a capa y espada por las muertes de Aguas Blancas… Aguirre hace lo mismo ahora con un PRD supeditado a su sobrevivencia, para defenderlo en todos los frentes de quienes lo quieren ver fuera del gobierno de Guerrero.
Figueroa autopromovió inserciones y columnas en donde justificara la represión contra los campesinos en el vado de Aguas Blancas, acusándolos de ser casi terroristas y de querer desestabilizar a su estado, pero además, de negar haber dado cualquier orden para dispararles y asesinarlos: “no soy un asesino”, reiteraba. El “Layo” Aguirre eso mismo anda diciendo lo mismo: no tengo porque irme como un delincuente, no tengo las manos manchadas de sangre, no soy un asesino.
El hijo del “Tigre de Huitzuco”, también conocido como “El Chómpiras”, reiteraba y filtraba en la prensa que no sólo era amigo muy cercano al presidente Zedillo, sino que eran compadres y mandaba fotos donde aparecían juntos. En el caso de “Layo”, pasa lo mismo, que es amigo de Peña Nieto, que lo ha acompañado en una de sus grandes parrandas cumpleañeras, y que es muy pero muy amigo de él y nunca lo va a tumbar.
¿Qué ha cambiado desde entonces? Nada. La única diferencia es que ahora Ángel Heladio Aguirre Rivero es gobernador protegido por la dirigencia nacional y varios cuadros destacados del Partido de la Revolución Democrática.
En 1998, el PRI pagó los costos político-electorales de su protección a las viejas prácticas y corruptelas como las ocurridas en Guerrero, donde terminaron perdiendo Acapulco y luego la gubernatura frente a la alianza de la sociedad civil, incluyendo las élites empresariales, y el PRD. Eso en Guerrero; pero luego vino el proceso electoral de 2000 y tanto Guerrero como todos los crímenes políticos le cobraron la factura con la derrota presidencial frente a Vicente Fox y el PAN.
Doce años de torpezas e improvisaciones la costaron caro al PAN para perder y que regresara el PRI a Los Pinos. Fue más la incapacidad de los gobiernos panistas, la guerra de sangre contra los cárteles y la corrupta voracidad de muchos de sus funcionarios los que hicieron que regresara el PRI, además de que la izquierda partidista no ha hecho nada para madurar y, peor aún, repetir con creces los vicios y costumbres del más viejo y recalcitrante PRI, como lo fue no sancionar ni llamar a cuentas a sus gobernadores y alcaldes. Así perdieron Tlaxcala, BCS, Zacatecas y estarían por poner en riesgo no sólo Guerrero, sino también Morelos, Tabasco y la joya de la corona, el Distrito Federal.
La marcha de mañana, #TodosSomosAyotzinapa y #JusticiaParaAyotzinapa será la tumba del PRD y de otras izquierdas porque sus bases sociales de apoyo, los ciudadanos progresistas, la gente pensante del país, los estudiantes, los activistas sociales, la clase media en general, los que sobreviven del 68 y el 71, los que sobreviven las peores represiones del viejo régimen, que le costaron al PRD alrededor de 500 muertos entre 1988 y 2000, HOY POR HOY se sienten traicionados con las muertes de los normalistas de Guerrero y el esquema político y mediático que han desplegado para proteger al gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Para el 2015 y la posteridad, el silencio cómplice de quienes impulsaron a Ángel Aguirre (Marcelo Ebrard y los Chuchos) y a José Luis Abarca (Lázaro Mazón, el lopezobradorista, y los Chuchos), serán castigados con no sólo con nuestro voto en contra sino con nuestro más absoluto desprecio.
Coincido con Federico Arreola: “La atrocidad de Ayotzinapa no debe quedar impune. Más de 40 normalistas desaparecidos y quizá ejecutados justifican cualquier movilización. El gobierno federal ha tomado el control en Iguala, Guerrero. Y, sin duda, el mensaje de ayer del presidente de México, en el que aparentemente no dijo nada, debe interpretarse, como dijo Elisa Alanís, como un ultimátum al PRD y a su gobernador, Ángel Aguirre: encuentran una solución inmediata o el gobernador se va”.
¿Así será o estamos a tiempo que el PRD y los lopezobradoristas corrijan y miren a su interior para depurar, deslindarse y expulsar a quien sea, llámense gobernador, alcalde, diputados o senadores?
Post data de memoria: Así cayó Rubén Figueroa Alcocer con un videotape filtrado por Heladio Aguirre Rivero… Me cito hace dos años:
“A poco ya se olvidaron que en 1996, Rubén Figueroa renunció cuando un video puso al descubierto que él era autor intelectual de la masacre de Aguas Blancas (por cierto, la alcaldesa de entonces era María de la Luz Núñez, esposa de Martínez Nateras y madre del ex vocero de Aguirre y hoy titular de Cultura).
“Nadie olvida que en un primer momento, Rubén Figueroa trató de hacer creer a la opinión pública que la masacre había sido porque los campesinos habían disparado contra la policía motorizada estatal. Pero de pronto, a Ricardo Rocha le filtraron un video sin editar donde se demostró todo lo contrario y Figueroa, aun con el compadrazgo de Ernesto Zedillo, tuvo que renunciar.
“¿Y recuerdan dónde se editó y cómo se filtró el video de Aguas Blancas? Bueno, pues los autores de la edición fueron empleados de Radio y Televisión de Guerrero, quienes fueron premiados por Ángel Aguirre Rivero en su primer gobierno, otorgándoles gerencias y la dirección general, además de meterlos a hacer política. Caso curioso, el beneficiado de la filtración del video de Aguas Blancas fue “Layo” Aguirre, quizá por esta razón es que Rubén Figueroa Alcocer le tuvo -¿o tiene?- tirria.
“El que a hierra mata a hierro muere, apunta un dicho famoso.”
alexiabarriossendero@gmail.com






