ROSA MEXICANO ONLY ON LINE
·         Los sueldos de las chicas de buen ver
La máxima de Chema Fraustro (Ojo, nada que ver con lo anterior)
A estas alturas del guión, nuestra Universidad Autónoma de Coahuila salvo dos que tres negritos en el arroz  en los que ya se echaron un clavado a lo hondo para resolverlos y que no hacen verano frente a los logros,  ha celebrado hasta ahora 27 procesos electorales lo que significa más o menos la mitad de eventos similares en las escuelas restantes, treinta para más señas…Ahora  se recuerda como una pesadilla a la hora  de la siesta todo los más de dos judicializados años de dimes y diretes que incluyen la pérdida de la certificación y casi del postgrado en la Escuela de Ciencias Biológicas de Torreón.
Vale recordar que todo eso pasó en tiempos del rectorado de Mario Alberto Ochoa que pasó por alto aquello que prácticamente se convirtió en mandamiento y que surgió cuando el ahora diputado local electo, Chema Fraustro que sostuvo que es más fácil que las autoridades centrales de la UA de C se hagan amigo de un director a que las autoridades centrales de la UA de C hagan director a un amigo…..Pues bien, MAO trató de hacerle el gusto a su amigo Manuel Martínez que por entonces era el coordinador de la Unidad Torreón e impuso a su esposa Choco Linaje como candidata a directora de la institución con tan mala suerte que se la cargó el payaso en las urnas…
Le ganó Alejandra Chavira a quien nunca le reconocieron el triunfo y para que no quedara dudas, llegó el entonces secretario general Guillermo González Calderón, La Cirila, para más señas a imponerla…El rollo estuvo grueso; nadie quedó conforme, la ganadora se amparó, la escuela perdió la certificación  y a punto estuvo de que sucediera lo propio con el post-grado…..Pasaron dos largos años y luego de la convocatoria y del proceso electoral, Lourdes Froto es la nueva directora que llegó con todas las ganas de recuperar para la escuela su bien ganado prestigio, a punta de trabajo organizado….
Todo esto viene a cuento porque poco a poco se han ido desmantelando los grupos surgidos  en anteriores administraciones que habían hecho de la UA de C su caja chica para ganar elecciones….
No menos importante ha sido que desde su llegada, Flores Dávila quitara las compensaciones extras que algún día posibilitaron que chicas de buen ver llegaran a ganar sueldos similares a los del propio rector….Eso no gustó pero acabó por entenderse que los días de dispendio habían chupado faros..
————————————————————————————————————————
Llegó a buen puerto el seminario de Estadías Internacionales que realizó la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, que con este evento confirma que  conseguir la internacionalización de los alumnos y docentes, es uno de sus principales objetivos….
Vale decir que más de 20 estudiantes compartieron sus experiencias en el programa de movilidad; Edith Madaí Colunga, directora del plantel dice que  la movilidad estudiantil es muy importante para la formación integral de los estudiantes, sobre todo para quienes estudian en posgrado; “Para ellos conocer otras culturas, con otros laboratorios y distintos sistemas de trabajo, sirve para que maduren y valoren lo que tienen aquí”.
————————————————————————————————————————
Sucede que en Piedras Negras, luego de sumar esfuerzos con distintas empresas citadinas a través del convenio de colaboración “Piedras Negras Competitivo”, el alcalde , Fernando Purón Johnston y el Gerente de Operaciones de Elektrokontak, Jorge Alberto Díaz firmaron el acuerdo que establece que ese organismo y sus trabajadores, recibirán los beneficios de  los diversos programas de la actual administración.
Al evento asistieron la crema y nata de las cámaras patronales ante quienes el alcalde calificó de acertado el convenio que pretende mejorar el clima laboral e incrementa la competitividad por medio de la participación social.
Frente a ejecutivos de Elektrokontak, el Munícipe dio a conocer los resultados que publicó la empresa de clase mundial Fitch Ratings luego de evaluar desde el segundo semestre del 2013 al primer semestre del 2014, donde Piedras Negras de tener una calificación crediticia media A-(mex) obtiene la certificación de calidad crediticia elevada A (mex). 
Pormenorizó los resultados publicados por el Instituto Mexicano para la Competitividad en donde de un total de 78 ciudades,  Piedras Negras ocupa el número 34, y como  frontera en la segunda posición por debajo de Mexicali y por encima de Tijuana, ciudad Juárez, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo. 
———————————————————————————————————————-
       

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.