ROSA MEXICANO
·        Fuente de trabajo para Arteaga; 1,800 empleos
Y ni cómo ayudarte, Riquelme
Con eso de que almorzó gallo en mole en el mercado de la Alianza de Torreón, el dirigente panista  Bernardo González deploró que  en tanto aquella ciudad se ha instalado en el lugar 48 nacional en materia de competitividad y que el PIB  en La Laguna cayó a 1.95%, Miguel Riquelme, alcalde él,  haya destinado en tiempo electoral más de 1 millón de pesos al  partidazo y a la Fundación Colosio.
Y con los pelos de la burra en la mano asegura que aunque el alcalde lagunero declara que se trata de “entregas personales voluntarias”, el propio portal de transparencia de Ayuntamiento lo desmiente ya que se especifica claramente que el recurso destinado al PRI y a su escuela de cuadros, salieron de depósitos electrónicos del departamento de Tesorería.
———————————————————————————————————————–
En Piedras Negras se aprobó un incremento del 5 por ciento en la tabla general para el ejercicio 2015 y la incorporación del nuevo fraccionamiento Valle Oriente además del avance en materia de incorporación de nuevas construcciones y crecimiento de las mismas.
Tal sucedió en reunión del consejo general que presidió el alcale Fernando Purón Johnston quien calificó de acertada la decisión de actualizar los valores que corresponden a la inflación que emite el Banco de México.
Por su parte el Tesorero Municipal, Ignacio Guajardo dice que la actualización permitirá al Ayuntamiento contar con mayores ingresos, aunado al convenio celebrado con el Gobierno del Estado ya que demostrada la  eficiencia en la recaudación se podrá acceder a una bolsa de 100 millones de pesos para obras como modernización catastral.
————————————————————————————————————————
Este es un día histórico para la vecina población de Arteaga ya que precisamente hoy se colocará la primera piedra de la Empresa Turck en el Parque Industrial SERVER de aquella ciudad…..Se aplicará una inversión de 30 millones de dólares para la creación de mil 800 empleos que en este momento ni siquiera con la pizca de la manzana los tiene ese municipio….  
———————————————————————————————————————-
Aquí en Saltillo, el  programa  Alcalde a tu Lado llegó a la populosa colonia Chamizal, donde un nutrido grupo de vecinos hicieron acto de presencia, no solo para exponer sus inquietudes al alcalde Isidro López Villarreal sino también para recibir atención de cada una de las dependencias que completan esta cruzada.
Al llegar a la edición número 15 de estas jornadas de trabajo en otros tantos sectores se tiene la certeza de que en esta alternativa el alcalde Isidro López Villarreal ha encontrado la fórmula para entrevistarse de viva voz con las familias de Saltillo urbano y también rural, ya que el programa se extiende a la parte rural de Saltillo.
Por cierto, ya está todo listo para que la semana próxima el presidente municipal del solar sarapero firme ante notario el compromiso de que la administración se mantendrá en Deuda Cero…..
————————————————————————————————————————
Justo hoy tendrá lugar la primera sesión ordinaria del Ciclo Escolar 2014-2015 del Consejo Técnico Escolar, de ocho programadas  para realizar el proyecto de acciones en cada centro educativo orientadas a la  mejora del servicio educativo; el titular de SEDU Chuy Ochoa Galindo dijo que ante esta circunstancia, se suspenden las clases y aseguró que  estas sesiones no afectan  los 200 días de clase…En síntesis, no hay clases…
————————————————————————————————————————
La Universidad Autónoma de Coahuila envió al Estado de Baja California Sur, cualquier cantidad de víveres recabados a través de la colecta de víveres para los damnificados por el huracán “Odile”…
Dice el Coordinador de Extensión Universitaria, José María González que lo colectado fue recabado en diversas colonias de la ciudad por alumnos de la máxima casa de estudios que realizan su servicio social…Debidamente identificados para la colecta, los estudiantes de Escuelas y Facultades de la Unidad Saltillo recolectaron 2 mil 700 artículos entre los que destacan arroz, frijol, aceite, latería variada, agua embotellada, artículos de limpieza y de higiene personal.

Con estas acciones la UA de C continua solidaria con quienes más lo necesitan y refrenda su compromiso de permanecer con la colecta, hasta el 27 de septiembre en sus centro de acopio instalados en la explanada de rectoría y en las coordinaciones..
———————————————————————————————————————–

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.