ROSA MEXICANO
·        En Parras, otro alcalde al que le vale
 
    Como si no fuera suficiente el hecho de que la fábrica “La Estrella”, principal fuente de empleos en Parras está cerrada desde hace un buen de años y que los ex trabajadores recuerdan como en sus tiempos de campaña el gobernante se comprometió a apoyarlos y no ha sucedido nada, ahora los parrenses tienen que soportar  a un alcalde que a nueve meses de haber asumido el cargo, ha beneficiado  únicamente a su familia olvidándose que todo el pueblo lo llevó al poder.
Un cuñado es el secretario del ayuntamiento, otro director de obras públicas, una hermana es contralora y otra dirige la feria; un tío es director del protección civil y otro más está en la nómina del DIF…
Al más fiel estilo de su protector Evaristo Madero, ex alcalde él, prefiere no ir al ayuntamiento “porque no hay dinero y la gente tiene muchas necesidades” dice el mentado Coco Dávila que se la pasa sin dar bolita…
Por lo que hace a La Estrella se dice que de 100 millones de morlacos que pedían los huelguistas, la cifra definitiva está en 23….Ante la falta de empleos varias decenas de obreros han encontrado trabajo en Ramos Arizpe; abordan camiones a las 4 de la mañana  para llegar a tiempo y las mismas unidades los regresan  a las seis de la tarde.. Vuelven bien paleteados con ganas de tirarse en la cama y se acabó la convivencia familiar..  
———————————————————————————————————————— 
Por razones de salud  mi amigo tan querido don Roberto Orozco Melo no asistirá esta noche a la presentación del libro de su autoría  “Oscar Flores Tapia, de cerca y de lejos”, evento que tendrá lugar en la Casa de Coahuila, en el defe….Están listos para presentarlo, puros cuates: mi compadre Don  Javier Villarreal Lozano, Humberto Roque Villanueva y la hija del ex gobernador OFT, Rosa del Tepeyac Flores….
————————————————————————————————————————
Mientras el constitucional concluyó su gira por Corea, el otro gobernador,  el que despacha en el edificio tricolor del bulevar Nazario Ortiz Garza , anda en España, solo que no se sabe  si también de promoción económica del estado o de vacaciones….
————————————————————————————————————————  
Los  Martínez-Morales Hiarmes, o sea Enrique Martínez y Morales y Lily Hiarmes acaban de ser enterados de que el bebé que esperan es un varoncito…..La noticia está archí-súper-requeté-recontra-híper-mega-ultra confirmada….Esto corrió como reguero de pólvora en las redes sociales…Se imaginarán que familiares y amistades que tanto los queremos, estamos tan felices como ellos… Lilita seguirá siendo la reina de la casa y en unos meses más tendrá en su hermanito, un compañero de juegos…Por ahora, seguro que más tarde le va a espantar a los galanes….
————————————————————————————————————————
Aunque ningún rubro está desatendido,  en Piedras Negras el alcalde Fernando Purón Johnston trabaja de manera puntual en el área de programas sociales; nada menos ayer, para  que los adultos mayores cuatro ejidos reciban su pensión oportunamente, se llevó a cabo la entrega  de estímulos y despensas a 89 ciudadanos.. La pensión asciende a mil 160 pesos del  bimestre septiembre-octubre 
El alcalde reconoció la coordinación existente entre los tres niveles de gobierno, ya que gracias a ello se han cumplido los compromisos con la gente del campo.
Tras mencionar que los adultos mayores son el origen y destino de esta frontera, detalló que este tipo de programas son una manera de regresarles tan solo un poco de lo mucho que han contribuido al crecimiento de la ciudad; ejemplificó con la entrega de la tarjeta número 5 mil dentro del programa, lo que evidencia el interés de la Administración Municipal por apoyar a este sector de la población.
————————————————————————————————————————
La comparecencia de la Secretaria de Salud ante el senado, dio oportunidad a nuestra Hilda Flores Escalera, presentar el posicionamiento de los parlamentarios priistas:  la cámara alta reconoce que  la salud de la población es tema primordial en la agenda del Gobierno de la Republica.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.