Está bueno el canasto pa’l garrero
Voy con mi hacha
Abierta pero no suelta la elección de candidatos a dirigir  los comités municipales del PRI; y es que no hay más cera que la que arde, esto por decir que tienen que llegar a los puestos directivos los de siempre los que han trabajado con equis y con ye gobernador aunque después a falta de nuevos militantes les carguen la etiqueta de “ cuadros auténticamente Rubencistas”…Si como no y tu nieve de que la quieres…
Auténticamente Rubencistas como Fernando de la Fuente, Sonia Villarreal o Shamir Fernández, por citar a los que me acuerdo? Que ya trabajaron con equis o con ye?…Todos en su momento se han arrancado la piel a tiras por el gobernador que se va  yendo y ahí siguen de manera que está bueno el canasto pa´l garrero….
Y es que David Agrillón, el único, auténtico y verdadero (el constitucional anda de gira) gobernador del estado, no se mide en sus comentarios sobre los ya muy próximos dirigentes municipales; habla de ellos como si los hubiera empollado, como si acabaran de nacer para la política, solo que la cara y los nombres nomás no cuadran…..Lo bueno es que desde entonces me acuerdo y me instalo en el juar, juar, juar hasta que llega el hipo por tanta risa y se me pasa….
Por cierto, y ya para cerrar el asunto tricolor vale decir que como si fuera posible guardar un secreto en Coahuila, trataron de que pasara de madrugada la toma del PRI de Guerrero; la militancia está que trina y en total desacuerdo porque no les cuadra la dirigencia… 
———————————————————————————————————————-
Por sus propios méritos académicos y  la certificación de organismos nacionales, la Escuela de Licenciatura de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo” de la Universidad Autónoma de Coahuila fue elevada  a rango de Facultad… La  ceremonia de develación de la placa que da fe del acontecimiento contó con la presencia del  Secretario de Educación Jesús Ochoa,  rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores y el director del plantel Raúl Adrián Castillo Vargas.
En su mensaje, Chuy Ochoa, mencionó que uno de los compromisos más importantes que tiene en su agenda el Gobierno del Estado es con la educación superior, de ahí el compromiso de continuar trabajando fuerte en esta área… Por su parte, el rector destacó que este nombramiento a rango de Facultad dará mejores indicadores, pues estos a nivel nacional señalan que de cada cien muchachos que están en edad de estudiar la cobertura es solo del 30 por ciento.
Por cierto, en respuesta al compromiso solidario de la UA de C  por ayudar en casos de emergencia,  se han  instalado  centros de acopio para la colecta de insumos en beneficio de los damnificados del ciclón Odile que afectó a ciudades de  Baja California Sur. .
En la explanada de Rectoría y en las coordinaciones se estarán recibiendo sus aportaciones de alimentos no perecederos, medicinas, pañales, agua purificada, artículos de higiene personal y de limpieza hasta el 27 de septiembre.
————————————————————————————————————————
En Piedras Negras, la propuesta del alcalde Fernando Purón Johnston de recarpetear el transitado bulevar Manuel Pérez Treviño con recursos del CAPUFE, fue aprobada durante la más reciente sesión del organismo….Se cuenta para ello  con una partida de 9 millones de pesos.        
Por ahora, dijo el presidente municipal se  trabaja en la ampliación a seis carriles la que refleja un avance del 46 por ciento con la construcción de canales pluviales de concreto, instalación de sistema eléctrico al interior del camellones así como la pavimentación de algunos tramos, por lo que se busca continuar este proyecto hasta el cruce con el Mendoza Berrueto el equivalente a 1.5 kilómetros, gracias a los recursos de CAPUFE que se obtiene por peaje en el Puente Internacional  Número I.   En este sentido detalló que este proyecto integral de ampliar de 4 a 6 carriles ese bulevar  desde avenida Román Cepeda al Eliseo Mendoza Berrueto, tendrá una inversión total de 23 millones de pesos..————————————————————————————————————————–
El alcalde Isidro López dijo ayer en la colonia Las Teresitas que la búsqueda de la mejora constante de Saltillo es diaria y sin escatimar en recursos para brindar obras de calidad; esto sucedió al entregar las obras de recarpeteo en aquel sector obras en las que uno tras otro, se invirtieron 2.3 millones de pesos..
Dejó bien claro que en esta administración no cejarán los esfuerzos de hacer de Saltillo una ciudad con mejor infraestructura y en eso se enfocarán las tareas en las superficies de rodamiento, en todas las calles de la ciudad.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.