Apoyo la moción: @lopezobrador_ debe rechazarfinanciamiento y dar lección de ética política Alexia Barrios G. La idea del título de esta columna no es descabella. De hecho, fue el viejo Partido Acción Nacional el primero que puso el ejemplo de que un instituto político opositor puede vivir sin sangrar al erario y dar una batalla digna (desde la doctrina de los fundadores del gomezmorinismo, hasta los mejores dirigentes democristianos y socialcristianos) ante la entonces omnipresencia del “Partido de Estado”, el “Partido-Gobierno”, el viejo PRI. Ha dicho Martí Batres, el presidente de Morena, que lo que recibirá su partido será sólo el 10% de lo que recibirán los demás partidos en su conjunto. Como sea, son 36 millones de pesos durante los próximos cinco meses. Según Federico Arreola, en una explicación que no han dado ni Andrés Manuel ni Martí, sobre el financiamiento público al nuevo partido: “Batres después de señalar que los líderes de Morena no tendrán salario: cada uno vivirá de sus actividades privadas, en el caso de Martí Batres de escribir artículos y libros y dar clases.” Un libro de dudosa calidad y un licenciado en Derecho titulado por la Universidad Humanitas y no por la UNAM como por años presumió Batres, sencillamente no dan para vivir como vive, como se transporta y como viaja el “Lic. Martí”. Al menos si yo fuera directora Académica de una institución patito, pues simplemente dudaría en contratarlo. Luego pregunta al columnista Jorge Fernández Menéndezque él “está siempre al pendiente de lo que hace y dice López Obrador. ¿Por qué el colaborador de Excélsior no se ha enterado de lo que Andrés Manuel ha dicho varias veces, que vivió hace años de un sueldo que le dio Honestidad Valiente, AC y de las regalías por sus libros, y que ahora vive solo de sus libros?”. Y más aún, hace poco nos enteramos que el dichoso viaje a Italia fue pagado por un “anticipo” de las regalías del último libro de su autoría –y que irritó a ciento de lopezobradoristasacusándome de mentirosa-, el que supuestamente provocó que el “autoritario sistema neoporfirista” le negaría el registro al nuevo partido.   Como grandes enamorados que confían ciegamente en el ser amado, muchos creen que “un escritor” con un libro de mediana calidad y rigidez intelectual como dicho texto defendido a capa y espada por Jaime Avilés (¿extraño, no?) sirva para pagarse un  viaje familiar y mantener un rancho en Tenosique y pagar la manutención de sus hijos e inmuebles de Coyoacán y la Del Valle en la Ciudad de México. No recuerdo bien, pero alguien que sabía del tema comentó que en México, sólo Octavio Paz y Carlos Fuentes (y por supuesto, el finando y adoptado Gabriel García Márquez) podían presumir que vivían de la venta de sus libros; los demás tenían hacer otras chambitas. Pero dejando de lado discusiones estériles, dudas y cálculos de las finanzas personales de los dirigentes de MORENA, me uno a la provocación de Federico Arreola planteada por quien esto escribe desde ayer en el twitter: deben rechazar el financiamiento público y hacer una campaña de recolección de fondos de sus militantes y simpatizantes, como de hecho lo han demostrado a través de la figura “Honestidad Valiente, A.C.”. MORENA tiene apoyos empresariales y de gente de dinero en sus filas, así que el dinero público no es lo principal. En Tabasco, su tierra natal, por ejemplo, los López Hernández, hijos de don Payambé López Falconi, están entre los más ricos de la entidad; lo mismo que Octavio Romero Oropeza, cuyos primos hermanos Sibilla Oropeza, se van a vacacionar a París ¡y son los parientes pobres!; ni qué decir de David Gustavo y su religioso aporte a los fondos de AMLO. En Nuevo León, los Turner y Alfonso Romo, no se mueren de hambre; en Jalisco tiene todo el apoyo del empresariofarmacéutico Carlos Lomelí Bolaños (Lomedic S. A.). En Guerrero, los “empresarios comunistas” Zeferino Torreblanca y Luis Walton Aburto son gustosos aportantes de la causa lopezobradorista desde hace años. A nivel nacional los patrocinios de Slim y de las familias dueñas de Banorte fluyen indirectamente, como han dejado entrever algunos analistas como Riva Palacio. Lo anterior, por citar algunos. Quizá el mejor argumento lo dio uno de los peores críticos de Andrés Manuel López Obrador, el televiso Carlos Loretde Mola, quien en días pasado comentó que con esos 36 millones en seis meses, MORENA queda desarmado como partido opositor… “ni cómo descalificar a las instituciones…” Así que MORENA y AMLO tienen que demostrarle a todo el mundo que su registro no es para lucro personal de sus dirigentes, no es un negocio de unas cuantas familias, no un trampolín de empresarios de dudosa reputación y que es y serán un instrumento de la ciudadanía para hacer valer su mandato. Que lo demuestren y nos den una lección de la nueva ética política que promueven. alexiabarriossendero@gmail.com