El rector de la UA de C, Blas José Flores Dávila, dijo que la universidad busca impulsar las carreras de ingeniería con el propósito de garantizar a los alumnos mayores oportunidades de colocarse en un empleo de acuerdo a los requerimientos del mercado laboral de la región, pese a que la mayor parte de los estudiantes, según estudios, prefieren las carreras de humanidades.
En entrevista, el rector aseguró que no obstante la promoción que se da a las carreras que tienen que ver con ciencias exactas, se seguirán promocionando también dentro de la oferta académica de la universidad las carreras de humanidades y las de ciencias sociales para los alumnos interesados, pues el objetivo de la UA de C como institución académica es mantener la universalidad del conocimiento.
«Estamos haciendo todo el esfuerzo para motivar y ser pertinentes en los programas de acuerdo a lo que el mercado está requiriendo, queremos perfilar esos estudios, pero también seguimos ofertando las licenciaturas y las humanidades todavía fuerte», dijo el rector.
«Sin embargo hay que decir que también es creciente el número de alumnos que busca cursar carreras que tienen que ver con la vocación industrial de la región, sobre todo en la parte de geología, en la Región Centro, donde de 24 alumnos que se inscribieron en enero ya tenemos 45 geólogos para este nuevo semestre», agregó Flores Dávila.
Comentó que en esta semana los docentes de la UA de C participarán en una reunión de trabajo para la inmersión en el nuevo modelo educativo que se implementará en la institución.
En esa reunión dijo, se abordarán las nuevas técnicas de enseñanza que tienen que ver con dicho modelo, además de llevarse a cabo también una preparación mediante talleres para iniciar con el nuevo método en el mes de agosto.
«Básicamente este método tiene que ver con la parte cualitativa y de cómo enseñar a nuestros estudiantes, fundamentado en los cuatro saberes, en el aprender en el hacer, en el convivir y en el ser, es una técnica que tendremos que ver con los maestros para que todos nos enseñemos a adaptarnos en estas nuevas circunstancias», agregó el rector.
Fuente: El Heraldo






