Marcos Durán FloresDogma de Fe De talla normal   Los grandes cambios de la historia en campos como la política, la filosofía, la literatura, el arte y la ciencia han sido en mucho posibles gracias al talento de hombres y mujeres sin los cuales hoy sería imposible imaginar nuestra visión y formación del mundo actual. La huella de personajes comoJesús de Nazareth, Alejandro Magno, Mohandas Gandhi,Karl Marx, Martin Luther King, Jr., Albert Einstein, Marie Curie, León Tolstoi, Charles Baudelaire, Lope de Vega,Edgar Allan Poe, Oscar Wilde y Pablo Picasso por citar algunos, está ahí siempre presente. Todos fueron personas normales como usted y como yo, con virtudes y defectos, con deseos y pasiones, seres que cometieron errores y algunos hasta pecados. Alejandro Magno, el que hombre conquistó la mitad del mundo conocido hasta entonces, llevó una relación “extraña” con su amigo y compañero de armas Hefestión, de quien se asegura fue su amante. Antiguos textos describen a Jesús de Nazareth, como un hombre lleno de dudas, miedos y temores. Un ser humano con una relación más que filial conMaría de Magdala, que nada tendría de escandalosa a no ser por la insistencia de algunos historiadores en darle un sentido divino a su vida. Mohandas Gandhi, el hombre que con un discurso de paz derrotó al gran imperio británico liberando a cientos de millones de indios del yugo inglés, era la misma persona que en sus últimos años gustaba dormir desnudo con jovencitas menores de edad pues quería “aprender a contener su deseo carnal”. Ahí está documentado su relación con la joven Manu, de escasos 18 años. Karl Marx, el hombre que inspiró a millones acerca de que un mundo más justo e igualitario era posible, tuvo un hijo fuera de matrimonio con Helene Demuth, trabajadora doméstica en su hogar y ante el escándalo, Marx pidió a Engels culparse por este hecho. Martin Luther King Jr., el incansable luchador de los derechos civiles de la raza afroamericana en los Estados Unidos, un país en donde les negaban la dignidad y el respeto como personas y como pueblo, se vio envuelto en escándalos sexuales y actos de perversión con jovencitas de ambas razas.El escritor francés Charles Baudelaire, autor de “Las flores del mal”, dilapidó talento y fortuna en burdeles, alcohol y drogas. Lope de Vega, escritor español, con frecuencia se vio envuelto en asuntos legales por sostener relaciones sexuales fuera de matrimonio. El ruso León Tolstoi, autor de grandes obras de la literatura universal como “Guerra y Paz” y “Ana Karenina”, sostenía relaciones con menores de edad y el mismo escribió en su diario: “Las jóvenes me han llevado por el mal camino”. El escritor inglés Oscar Wilde, fue acusado por el Marqués de Queensberry de sodomía en contra de su hijo, proceso que lo mantuvo por dos años en la cárcel. El genio norteamericano Edgar Allan Poe, afamado escritor de historias de terror, aterrorizó a la sociedad de Boston al casarse con Virginia Eliza Clemm, su prima de solo 13 años de edad, por quien decía “sentir una pasión desmedida”.Pablo Picasso, el pintor del “Guernica” que cuelga sobre los muros del Centro Reina Sofía en Madrid, fue acusado de bisexual, sicópata y sádico. Las pruebas se cuentan por cientos. El gran físico inglés Isaac Newton, el más grande hombre de ciencia de la historia, hubo de enfrentar la sospecha de plagio acerca de la invención del cálculo infinitesimal a cargo de Gottfried Leibniz. Sobre Albert Einstein, pesaban acusaciones de mal padre, mal esposo y de no dar el mérito científico a su primera esposa Mileva Maric sobre sus principales teorías en la física. Marie Curie, la única mujer en ganar un premio Nobel de Química y Física, sostuvo una relación considerada como prohibida con Paul Langevin, mucho más joven que ella y además casadoEllos y ellas al igual que nosotros, fueron seres de carne y hueso con una única y gran diferencia: Nosotros al igual que ellos y ellas nos equivocamos pero sin sus aportaciones, sus obras y sus pensamientos que los han elevado por encima de usted y de mi, simples mortales. Sus errores y sus pecados no lograron ensombrecer su grandeza. Por eso no me canso de repetirlo: Son estos tiempos prosaicos para nosotros, hombres y mujeres de talla normal. @marcosduranf