El Congreso de Coahuila avaló la reforma político electoral aprobada por el Congreso de la Unión, donde entre otras modificaciones se amplían las causas para anular los comicios.
«Entre los aspectos más relevantes, dicha reforma estableció las bases constitucionales en materia de nulidad de las elecciones federales y locales, las cuales deberán ser detalladas en la legislación secundaria», señaló la exposición de motivos del decreto que se aprobó de manera unánime.
El sistema de nulidades para elecciones federales o locales se aplicará ante violaciones graves a la ley, como cuando «se exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado, se compre cobertura informativa o tiempos en radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley o se reciban o utilicen recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas».
El candidato señalado como responsable de violar la ley electoral que motivó la anulación de los resultados electorales, no podrá volver a competir en los comicios extraordinarios.
«Dichas violaciones deberán acreditarse de manera objetiva y material. Se presumirá que las violaciones son determinantes cuando la diferencia entre la votación obtenida entre el primero y el segundo lugar sea menor al cinco por ciento. En caso de nulidad de la elección, se convocará a una elección extraordinaria, en la que no podrá participar la persona sancionada», señala el documento. 
Fuente: El Heraldo

              





