Enrique Aquino, un funcionario de lujo para Tehuacán
Por Sergio Soto
Tenía un carisma diferente, un hombre enérgico, excelente sintaxis, culto, apasionado; Aquino, desde su cuenta deTwitter emocionaba a la gente. Por primera vez en la historia de México, en el año 2012, hubo unas elecciones presidenciales en las que participaron y fueron decisivas las redes sociales, fue el momento más impactante en la vida política del tehuacanero, arrasó con sus adversarios.
La habilidad para debatir y exponer sus ideas opacó a los grandes líderes de opinión, de hecho tuvo varios enfrentamientos saliendo airoso con figuras como AntonioSolá, Álvaro Delgado, Javier Lozano, Gustavo Madero, Gerardo Fernández Noroña y el grupo de hakeractivistasAnonymous. Desde el principio de la campaña presidencial fue el líder nacional que comandaba un ejército de priístas en la red.
En las casas de campaña de enfrente se encendieron las alarmas de aquel entonces, su cuenta de Twitter tenía más de 50 millones de impactos al mes sobre la percepción de cada candidato, entonces empezó una reacción violenta de los medios de comunicación en contra del llamado “TuitStar”, particularmente de la Revista Proceso, Carmen Aristigui, La Jornada y portales como SinEmbargoMx, Sexenio, El Blog de la Izquierda y Sopitas.
Ahora, a casi dos años de distancia, Enrique Aquino, regresa a su natal Tehuacán del estado de Puebla para volverse funcionario y ser parte del equipo de trabajo de la Presidenta de esa ciudad, Ernestina Fernández Méndez. Sin duda es un acierto su designación como directivo de la CORETT local, puede aprovechar los contactos y aliados que tiene a nivel nacional.
La experiencia, el conocimiento y su lealtad es conocida en la política nacional, además de que es considerado un “tejedor de fino” para operaciones políticas. El joventehuacanero es muy discreto en lo que le encomiendan y sabe llevarlo muy bien gracias a su poder analítico y teórico que tiene, es un funcionario de lujo.

Por Sergio Soto
Tenía un carisma diferente, un hombre enérgico, excelente sintaxis, culto, apasionado; Aquino, desde su cuenta deTwitter emocionaba a la gente. Por primera vez en la historia de México, en el año 2012, hubo unas elecciones presidenciales en las que participaron y fueron decisivas las redes sociales, fue el momento más impactante en la vida política del tehuacanero, arrasó con sus adversarios.
La habilidad para debatir y exponer sus ideas opacó a los grandes líderes de opinión, de hecho tuvo varios enfrentamientos saliendo airoso con figuras como AntonioSolá, Álvaro Delgado, Javier Lozano, Gustavo Madero, Gerardo Fernández Noroña y el grupo de hakeractivistasAnonymous. Desde el principio de la campaña presidencial fue el líder nacional que comandaba un ejército de priístas en la red.
En las casas de campaña de enfrente se encendieron las alarmas de aquel entonces, su cuenta de Twitter tenía más de 50 millones de impactos al mes sobre la percepción de cada candidato, entonces empezó una reacción violenta de los medios de comunicación en contra del llamado “TuitStar”, particularmente de la Revista Proceso, Carmen Aristigui, La Jornada y portales como SinEmbargoMx, Sexenio, El Blog de la Izquierda y Sopitas.
Ahora, a casi dos años de distancia, Enrique Aquino, regresa a su natal Tehuacán del estado de Puebla para volverse funcionario y ser parte del equipo de trabajo de la Presidenta de esa ciudad, Ernestina Fernández Méndez. Sin duda es un acierto su designación como directivo de la CORETT local, puede aprovechar los contactos y aliados que tiene a nivel nacional.
La experiencia, el conocimiento y su lealtad es conocida en la política nacional, además de que es considerado un “tejedor de fino” para operaciones políticas. El joventehuacanero es muy discreto en lo que le encomiendan y sabe llevarlo muy bien gracias a su poder analítico y teórico que tiene, es un funcionario de lujo.







