Juegos de poder: los demonios azules de @GustavoMadero Alexia Barrios G.
Contra lo que dictaron las primeras encuestas, la lógica de los opositores a ultranza, los detractores y enemigos del Pacto México, los viudos de Josefina, las comadres de Calderón y la guerra sucia del tal “Mortadelo y Filemón” (quien hasta reclutó a los ex proveedores de AMLO, LuisMandoki y Covarrubias para darle imaginación a la estrategia), se impuso Gustavo Madero. ¿Y ahora qué sigue? Por ahora Gustavo Madero ha descartado que Ernesto Cordero se lopezobradorice, como habían anticipado (“#CorderoObrador un peligro para el PAN”) y que éste armara tremendo berrinche que amenazaba con inculpar alos gobernadores del PRI, PRD y al propio Presidente de la República de su derrota. O cómo lo dejó entrever Felipe Calderón en una de sus clásicas amenazas filtradas en sus aliados: si no ganamos, nos vamos a fundar nuestro propio partido (o sea, el que viene en ciernes, el Partido Humanista, que entrará al juego electorero igual que MORENA) Aun así, Madero no la tiene fácil, porque tiene que resolver varios pendientes: Uno. La exigencia de los corderistas por posiciones al interior del nuevo CEN del PAN con el fin de hacer valer el peso de sus votos y, en caso de que no sean considerados que se prepare para la rebelión de las huestes calderonista al interior hasta desestabilizarlo y hacerlo renunciar más pronto de lo que parece. Dos. La amenaza de Calderón y su grupo político de migrar hacia otro instituto político y con ello fracturar al PAN y quitarle al menos una gubernatura, una decena de alcaldías de peso, la mitad de senadores y mitad de diputados federales, para hacer un frente opositor al PRI y a Peña Nieto. Tres. El escándalo de los casinos y sus aliados políticos que buscan gubernaturas importantes. La alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, la figura más evidente y destacadamente cercana a Juan José Rojas Cardona, no tuvo empacho en aparecer junto a Gustavo Madero la misma noche de su triunfo.
Otros más son Jorge Jorge Iván Villalobos, “actual vicecoordinador parlamentario del PAN, habría gestionado en 2011 trámites en favor de un casino vinculado a los hoy diputados guanajuatenses Luis Alberto y Ricardo Villarreal, según se desprende de grabaciones telefónicas conocidas por REFORMA”; siendo que el primero busca la gubernatura de Sinaloa y el segundo de Guanajuato. Además de Ricardo Anaya, quien ya tiene la doble bendición para la gubernatura de Querétaro (de Peña Nieto y de Madero). Cuatro. El perfil colaboracionista de Madero con el gobierno de Peña Nieto crecerá en intensidad, no sólo para evitar que revivían al Pacto por México, sino por lo que han exigido mayor oposición y crítica, pues tanto calderonistas (Partido Humanista) como lopezobradoristas (MORENA) una vez que entren en escena apostarán por un frente opositor (como de hecho tanto AMLO como Calderón protagonizaron como líderes partidistas entre 1997 y 2000 en la Cámara de Diputados). Y cinco, vienen ya los reacomodos inmediatos que podrían afectar la agenda legislativa, como son la posible remoción de los dos coordinadores parlamentarios, Jorge Luis Preciado en el Senado de la República y Luis Alberto Villarreal en la Cámara de Diputados para darle espacio a loscorderistas, si es que Madero quiere negociar, sino, pues adiós a los calderonistas. Un triunfo holgado el de Gustavo Madero; mas un futuro incierto con todos los elementos anteriores que no resolverán de un día para otro. DE REFILÓN: Del tema de los casinos y la nueva ley de juegos y sorteos, probablemente esta semana se dé a conocer algún avance sobre las casas de juego ilegales. Un tema que no han resuelto los legisladores y mucho menos la “muda” Dirección General de Juegos y sorteos es atender a las organizaciones de carreras de caballos y galgos, a los organizadores de palenques, loterías y sorteos, que han exigido ser atendidas sin que hayan recibido alguna respuesta firme y clara de parte de autoridades. Todos los días, en miles de pueblos de México, carreras parejeras y palenques se organizan sin vigilancia oficial; cotidianamente se incrementan las apuestas y hay ya cantinas y restaurantes, así como portales de “casinos en línea” que hacen quinielas para el mundial de fútbol. ¿Y las autoridades reguladoras de estos negocios? L e n t a a a a s. alexiabarriossendero@gmail.com






