Juegos de poder: los demonios azules de @GustavoMadero Alexia Barrios G.   Contra lo que dictaron las primeras encuestas, la lógica de los opositores a ultranza, los detractores y enemigos del Pacto México, los viudos de Josefina, las comadres de Calderón y la guerra sucia del tal “Mortadelo y Filemón” (quien hasta reclutó a los ex proveedores de AMLO, LuisMandoki y Covarrubias para darle imaginación a la estrategia), se impuso Gustavo Madero. ¿Y ahora qué sigue? Por ahora Gustavo Madero ha descartado que Ernesto Cordero se lopezobradorice, como habían anticipado (“#CorderoObrador un peligro para el PAN”) y que éste armara tremendo berrinche que amenazaba con inculpar alos gobernadores del PRI, PRD y al propio Presidente de la República de su derrota. O cómo lo dejó entrever Felipe Calderón en una de sus clásicas amenazas filtradas en sus aliados: si no ganamos, nos vamos a fundar nuestro propio partido (o sea, el que viene en ciernes, el Partido Humanista, que entrará al juego electorero igual que MORENA) Aun así, Madero no la tiene fácil, porque tiene que resolver varios pendientes: Uno.    La exigencia de los corderistas por posiciones al interior del nuevo CEN del PAN con el fin de hacer valer el peso de sus votos y, en caso de que no sean considerados que se prepare para la rebelión de las huestes calderonista al interior hasta desestabilizarlo y hacerlo renunciar más pronto de lo que parece. Dos.   La amenaza de Calderón y su grupo político de migrar hacia otro instituto político y con ello fracturar al PAN y quitarle al menos una gubernatura, una decena de alcaldías de peso, la mitad de senadores y mitad de diputados federales, para hacer un frente opositor al PRI y a Peña Nieto. Tres. El escándalo de los casinos y sus aliados políticos que buscan gubernaturas importantes. La alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes, la figura más evidente y destacadamente cercana a Juan José Rojas Cardona, no tuvo empacho en aparecer junto a Gustavo Madero la misma noche de su triunfo.  Otros más son Jorge Jorge Iván Villalobos, “actual vicecoordinador parlamentario del PAN, habría gestionado en 2011 trámites en favor de un casino vinculado a los hoy diputados guanajuatenses Luis Alberto y Ricardo Villarreal, según se desprende de grabaciones telefónicas conocidas por REFORMA”; siendo que el primero busca la gubernatura de Sinaloa y el segundo de Guanajuato. Además de Ricardo Anaya, quien ya tiene la doble bendición para la gubernatura de Querétaro (de Peña Nieto y de Madero). Cuatro. El perfil colaboracionista de Madero con el gobierno de Peña Nieto crecerá en intensidad, no sólo para evitar que revivían al Pacto por México, sino por lo que han exigido mayor oposición y crítica, pues tanto calderonistas (Partido Humanista) como lopezobradoristas (MORENA) una vez que entren en escena apostarán por un frente opositor (como de hecho tanto AMLO como Calderón protagonizaron como líderes partidistas entre 1997 y 2000 en la Cámara de Diputados). Y cinco, vienen ya los reacomodos inmediatos que podrían afectar la agenda legislativa, como son la posible remoción de los dos coordinadores parlamentarios, Jorge Luis Preciado en el Senado de la República y Luis Alberto Villarreal en la Cámara de Diputados para darle espacio a loscorderistas, si es que Madero quiere negociar, sino, pues adiós a los calderonistas. Un triunfo holgado el de Gustavo Madero; mas un futuro incierto con todos los elementos anteriores que no resolverán de un día para otro. DE REFILÓN: Del tema de los casinos y la nueva ley de juegos y sorteos, probablemente esta semana se dé a conocer algún avance sobre las casas de juego ilegales. Un tema que no han resuelto los legisladores y mucho menos la “muda” Dirección General de Juegos y sorteos es atender a las organizaciones de carreras de caballos y galgos, a los organizadores de palenques, loterías y sorteos, que han exigido ser atendidas sin que hayan recibido alguna respuesta firme y clara de parte de autoridades. Todos los días, en miles de pueblos de México, carreras parejeras y palenques se organizan sin vigilancia oficial; cotidianamente se incrementan las apuestas y hay ya cantinas y restaurantes, así como portales de “casinos en línea” que hacen quinielas para el mundial de fútbol. ¿Y las autoridades reguladoras de estos negocios? L e n t a a a a s. alexiabarriossendero@gmail.com   

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.