Después de cancelar las candidatura de Carlos Ramos Gutiérrez en el cuarto distrito de Saltillo, y la de Fernando Macías Anaya en el séptimo con cabecera en Monclova, para sustituirlos con dos mujeres y poder así cumplir con el requisito de equidad de género, ahora el PAN en Coahuila pretende cancelar al menos otras tres candidaturas para cederlas a la UDC, partido con el cual establecieron una alianza para postular candidaturas comunes.
Al respecto, la convocatoria emitida por el PAN para ésta elección es muy clara, ya que en el capítulo XII, De la posibilidad de coaliciones electorales, señala: «Si el Partido Acción Nacional acuerda participar en la elección constitucional a través de cualquier modalidad de asociación con otros partidos políticos, el Comité Ejecutivo Nacional podrá cancelar el proceso interno de selección de candidatos. En caso de que el proceso haya concluido, sus resultados quedarán sin efecto.
Este domingo se informó que de cara a los comicios del próximo 6 de julio, el Secretario de Elecciones del PAN, Arturo García Portillo, informó que Acción Nacional ha determinado ir en «alianza de facto» en Nayarit donde se disputarán 18 distritos locales y 20 ayuntamientos; y «candidatura común» en Coahuila donde se contenderá por 16 distritos locales.
García Portillo precisó que en el caso de Coahuila se decidió ir «en candidatura común» con el partido local Unidad Democrática de Coahuila, aunque Acción Nacional abanderará la mayoría de las nominaciones puesto que cuenta con el 80 por ciento de los votos en cuestión de simpatías de las candidaturas, subrayó. Aún así, tendrá que ceder a la UDC lo correspondiente al 20 por ciento restante, es decir, al menos tres de los dieciséis distritos electorales.
«En Coahuila hubo alianzas parciales en años anteriores que terminaron en triunfos de candidatos que quería la gente. En Nayarit, incluso, hemos sido gobierno estatal en alianza, así que esto en ambos estados es bien visto por los ciudadanos puesto que se han tenido buenos resultados», aseguró.
El PAN no eligió candidatos en los distritos 2,6 y 10, mismos que se reservó para una designación directa por parte de su Comité Ejecutivo Nacional, pero que en todos los casos tendrán que ser mujeres para cumplir con el requisito de la equidad de género que marca la ley electoral en Coahuila.
Fuente: El Heraldo






