Reflexión sobre las Pensiones. @rchavezt

En este tema tenemos una verdadera descomposición o sea un verdadero desmadre por todos lados. Le digo porque: hay pensiones del ISSSTE, IMSS, PEMEX, CAMARAS, TRIBUNALES y se está estudiando pensionar a los ambulantes.
Señores, esto requiere seriedad. Las reformas son importantes no lo dudo, los diputados básicos, los senadores con sus comisiones no podemos vivir sin ellos, pero nada de esto está previendo lo que se va a venir pues antes de morir muchos vamos a llegar a viejos, inútiles y ser un estorbo para los hijos. México se está haciendo mayor.
Se debe hacer un estudio muy a fondo sobre este tema. Por favor la pensión universal déjenla por la paz y no mientan más. Estudien las listas de los pensionados y sin violar derechos pero siendo parejos ayudemos unos a otros. Estamos llenos de gente con fortunas insultantes y cobrando por la derecha pensión o pensiones.
Una solo institución y una sola pensión. Junten todo y pongan la basura en su lugar. No es cuestión de números, la generosidad jamás lo ha sido, hacer un padrón de pensionados que surja de la SHCP basado en estudios de la UNAM por varias razones. 
La primera tiene el dinero y la segunda la honestidad necesaria. No se necesita pedir, copiar, seguir otros sistemas de pensiones, sencillamente de acuerdo al nivel de estudios, vida, convivencia y necesidad se fija un tope que permita una vida digna para poder sobrevivir decorosamente. 
No hay relación entre la cantidad ahorrada con la cantidad necesaria para sobrevivencia. Sean serios por favor.
Cada vez el gobierno es más joven y más fácil olvida a los viejos; sin embargo no deben olvidar nunca que si no mueren antes en manos de un chofer de metro bus o trolebús, van a llegar a viejos sin remedio. Es ley de vida. Respétenla por favor.
Una sola pensión, una sola institución, una sola ventanilla es ahorro con menos corrupción. Hay que decirlo esta va a seguir haga como se haga, pero en menor grado. Ahorro nacional para mejorar la calidad de vida de la gente con experiencia y talento. 
Con educación y cultura, arropados por un gobierno justo que haciendo esto gana todas las elecciones futuras. Eso denlo por descontado.
Hay gente muy decente pero sin fondos como también hay gente con muchos fondos también decente, pero desafortunadamente hay más gente indecente con fondos y pensiones que se dan una vida de reyes abusando de ellos mismos y de los demás. 
Somos más pobres que ricos y toca a estos ayudar a los pobres, aunque suene romántico y un camino son las pensiones equilibradas, justas y solo con lo necesario para vivir decorosamente. 
Se puede tener Mercedes Benz, una Merced o una Mercedes pero no con la pensión. Si lo hace, que sea con sus ahorros y sin estorbar.
Si los mercados y sus vaivenes nos benefician está bien, si los fondos se acumulan que bueno, si el ahorro se amontona que suave, pero no juguemos con el patrimonio de los viejos como lo hacen algunos bribones estafadores en el vecino país del norte. 
La historia es rica y muy documentada al respecto. Si empezamos ya con esta travesura económica, caras sonrientes verán por las calles de este México. Como la ve. Verdad que si se puede. 
Un sacrificio pequeño de algunos por la felicidad de muchos otros.
El predicador económico.