TORREÓN.- Al reconocer el proceso electoral, tranquilo y democrático llevado a cabo recientemente en la Facultad de Economía y Mercadotecnia, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila, tomó protesta como director del plantel a José Iván González Fuentes.
Reconoció la trayectoria del nuevo director y dijo, esa es la mejor carta de presentación ante la comunidad estudiantil y docente que lo respaldaron para buscar y llegar a la dirección.
«Considero que el resultado del reciente proceso electoral fue una patente expresión de reconocimiento a los méritos que ha reunido durante los años en los cuales ha colaborado en este centro de estudios», añadió el dirigente de la máxima casa de estudios.
Asimismo, el rector de la UA de C expuso que al implementar el nuevo modelo educativo donde se brinda apoyo a estudiantes y maestros para el desarrollo de los conocimientos, habilidades, capacidades y actitudes como elementos claves, permitirá a la universidad seguir respondiendo a las necesidades de formación de profesionistas globalmente competitivos.
Además, Flores Dávila reconoció el trabajo de la directora saliente, Rosalba Hernández Vélez, por su profesionalismo y entrega durante los dos periodos que permaneció al frente de la institución, así como a su equipo de trabajo quienes apoyaron las decisiones que permitieron cumplir las metas trazadas.
Por otra parte, González Fuentes, en su primer mensaje al frente de la Facultad, agradeció a la comunidad estudiantil por llevar a cabo el proceso electoral de manera respetuosa, sin contratiempos, con seguridad, paz y armonía respetando siempre la decisión de cada miembro de la institución.
Exhortó a los docentes y trabajadores administrativos a seguir esforzándose para impactar en la formación integral de los estudiantes, siguiendo las líneas de acción marcadas en su plan de trabajo, el cual, tiene como base las necesidades que la comunidad estudiantil le planteó.
Indicó que se dará continuidad a las acciones de la anterior administración, que sumadas a los nuevos retos, permitirán alcanzar las metas marcadas para el fortalecimiento y enriquecimiento de la institución al preparar a los profesionistas que la sociedad requiere.
Fuente: El Heraldo







