El periodo de Jorge Dávila Flores como Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio llegará a su fin el próximo mes de marzo, pero dado el destacado trabajo que ha realizado al frente de este organismo, el empresario de origen saltillense ya se perfila como el principal candidato para ocupar, también a partir de marzo, la Presidencia nacional del Consejo Coordinador Empresarial, (CCE), en sustitución de Gerardo Gutiérrez Candiani .
El Consejo Coordinador Empresarial fue fundado en 1976, como una respuesta del sector productivo nacional a la creciente intervenciónón del gobierno en la economíaía y la aplicaciónón de medidas claramente populistas. 
El objetivo del organismo, que agrupa a la mayoría de las cámaras empresariales del país, es coordinar las políticas y acciones de los organismos empresariales, e identificar posiciones estratégicas con soluciones específicas, que contribuyan a diseñar políticas públicas para elevar el crecimiento económico y el nivel de competitividad, tanto de las empresas como del país.
Actualmente, integran el CCE siete asociados (CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, AMIS, CMHN, CNA y ABM) y cinco invitados permanentes (CANACO, CANACINTRA, AMIB, COMCE y ANTAD).
Además, cuenta con la colaboración de instituciones profesionales como el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES) y la Fundación del Empresariado en México, A.C. (FUNDEMEX). 
De concretarse su nombramiento, Jorge Dávila Flores se convertiría en el primer saltillense en ocupar la presidencia del máximo organismo empresarial de México que agrupa a comerciantes, industriales, banqueros, y en general al sector patronal de nuestro país.
Fuente: El Heraldo