Guerrero, lucro con la miseria; evidencias Alexia Barrios G. En la pasada “columna incómoda” se denunció que el diputado federal del PRD Jorge Salgado Parra en su insulsa visita al poblado de Mazatlán, Guerrero, estuvo repartiendo despensas a la población, las cuales evidentemente fueron las que la población del país y el extranjero donaron a los damnificados de la tormenta “Manuel”. Chequen ustedes el tráiler que transportó las despensas entregadas por el también hijo del secretario de Finanzas de Ángel Aguirre, Jorge Salgado Leyva:  Este día, diversos medios locales y nacionales, entre otrosSDPNoticias, Reforma y Milenio, dan a conocer que damnificados de la comunidad de San Vicente descubrieron un almacén del DIF Estatal donde se descubrieron miles de despensas, cobertores, botes de leche para niño, los cuales, en un número indefinido aún, estaban en estado de descomposición porque las autoridades estatales, por omisión o por instrucción, no repartieron a los miles de afectados por los fenómenos meteorológicos . Lo destacado de estos datos, además de la evidente corrupción de las autoridades locales y el nefasto gobierno de Ángel Aguirre, es que se demuestra una vez más el lucro político-electoral con que están manejando los funcionarios y políticos locales la ayuda humanitaria, algo que tanto Peña Nieto como los partidos y el gobernador se negaron a hacer. Ahora vean la siguiente foto, la cual fue tomada por un fotorreportero local en la bodega del DIF estatal:  Sin duda se trata del mismo tráiler que transportó las despensas que repartió “en su nombre” el diputado federal del PRD Jorge Salgado Parra. Ayer mismo, un comunicado del DIF Guerrero, a cargo de la esposa del mandatario estatal, Laura Herrera de Aguirre, informó “que como parte de las operaciones de la institución, todas las donaciones de productos alimenticios deben pasan por un proceso de verificación y clasificación, a fin de llevar un control de calidad y nivel de utilidad de los apoyos alimenticios que se distribuyen en todas las regiones de Guerrero, de acuerdo a las necesidades de la población”, lo cual es una total mentira, como ya lo están demostrando las evidencias. Y luego prosigue, “Por lo anterior, las despensas adquiridas con presupuesto estatal y las  donadas por instituciones altruistas, se acopian de manera provisional en un espacio fuera del almacén general, dado el volumen de apoyos destinados por esta institución de asistencia social a la población que lo requiere”, pero resulta que llevan cinco meses las despensas guardadas para ser entregadas con fines electorales, toda vez que la carrera por la gubernatura, presidencias municipales y diputados federales y locales, ya inició ante el vacío de autoridad en la materia que sancione a los corruptos lucradores de la desgracia. En otro párrafo apunta cínicamente el comunicado del DIF estatal: “En ningún momento, precisa el DIF Guerrero, las despensas alimenticias han sido desaprovechadas ni abandonadas para el fin que se destinan: la población vulnerable.” Hoy diversos medios, tanto locales como nacionales, demuestran la falsedad de las declaraciones. Me parece que la PGR, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y el Instituto Nacional de Elecciones pueden estrenar facultades y alcances con los graves ilícitos que se están cometiendo en Guerrero, donde funcionarios de todos los niveles y políticos sin escrúpulos, quieren sacar raja política de la desgracia de los más pobres de la entidad. En sus manos está poner un hasta aquí antes de que el mal ejemplo cunda por todas partes. alexiabarriossendero@gmail.com

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.