Guerrero, lucradores de la miseria y corrupción
 Alexia Barrios G. Esto pasó el fin de semana, en la comunidad de Mazatlán, Guerrero, el mismo lugar en donde hace unos días irrumpieron las guardias comunitarias: “Con un discurso encuadrado en la violencia de género, con insultos a mujeres campesinas como ‘cabronas’  y “pónganle Jorge al niño”, el Diputado Federal perredista Jorge Salgado Parra, recorre poblaciones caracterizadas por la inseguridad, autodestapándose anticipadamente como aspirante a la alcaldía de Chilpancingo y ‘regalando’ despensas que posiblemente estaban destinadas a damnificados por ‘Manuel’”, refieren los analistas locales. «Ah, nunca pensé que las mujeres de Mazatlán fueran tan cabronas; son bien arrechas», dijo el diputado federal por el distrito 01 de Chilpancingo quien es hijo del Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno de Guerrero, Jorge Salgado Leyva, reporta el corresponsal del diario Reforma en la entidad. DESPENSAS JORGE SALGADO 4Camioneta llena de despensas a cargo del hijo del secretario de Finanzas de Guerrero. El lucro en su máxima expresión Esta es la triste realidad de uno de los estados más pobres del país y donde la violencia ha colocado a Acapulco como la ciudad más peligrosa del país al cierre del 2013. Pero eso no importa, ya viene la sucesión de Ángel Heladio Aguirre Rivero, y el derroche de recursos, el aprovechamiento de la ayuda humanitaria con fines electorales, es lo que priva. La Jornada Guerrero, el pasado 5 de febrero, hizo un recuento de lo que pasa en la entidad en materia electoral: “Es, en efecto, en Acapulco donde más se aprecia la promoción, seguramente por tener el padrón de votantes más grande y ser el mejor aparador político de los 81 municipios de la entidad. “Así está el caso del dirigente estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero, aspirante a la candidatura de gobernador, con su fotografía. “Otro aspirante al mismo cargo, el senador Sofio Ramírez Hernández, aparece en espectaculares con su imagen personalizada dentro de una portada de una revista. “Hasta el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, anda publicitariamente en camiones urbanos, en lugar de optimizar los de por sí pocos recursos económicos de la institución a la que la sociedad quiere verla con mejor nivel académico. “Alguien le ha de haber calentado la cabeza por el solo hecho de que fue escrito su nombre en el levantamiento de encuestas para conocer el posicionamiento de los aspirantes a gobernador el año pasado. Para difundir obras y acciones de la UAG no se necesita de su cara, o al menos que crea que los universitarios se están chupando el dedo. Así están el secretario general de la CNOP de Guerrero, César Flores Maldonado, para lo que le pudieran dar, y el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, con el pretexto de su primer informe de actividades con la frase ‘Mi esfuerzo va por Guerrero’, para ver si se le hace ser candidato a gobernador. “Rubén Figueroa Smutny, aspirante a suceder a Luis Walton Aburto en el cargo de presidente municipal de Acapulco, acelera su promoción ahora también por su informe de labores como diputado local plurinominal. “Manuel Añorve Baños, más famoso por perder la elección de gobernador hace tres años y por ofrecer, meses antes como su presidente municipal, un Acapulco de 10, que nunca se vio, mantiene su imagen en espectaculares, por lo que le venga.” Y qué decir del primer destape o “dedazo democrático” de Andrés Manuel López Obrador por Luis Walton Aburto, alcalde de Acapulco quien ha brillado más por fracasar en las altas expectativas de los habitantes del puerto que en cumplir con un mínimo de los compromisos.  Por esta razón es que el edil acapulqueño no figura siquiera con un 5% de intención de voto en el mismo puerto (¿será que AMLO con esta derrota anticipada prepara su denuncia ante su primer “fraude” en Guerrero?).Pero las condiciones en Guerrero son pésimas para toda la izquierda electorera (léase PRD, que supuestamente gobierna la entidad y Movimiento Ciudadano-MORENA, que administra a medias Acapulco, la principal ciudad). Veamos en seguido lo que reportan fuentes confiables en la entidad: “Al menos, 407 comunidades, entre estas 205 indígenas y el resto afrodescendientes y mestizas de cinco municipios como Juan R. Escudero, Tecoanapa, Ayutla, Florencio Villareal y San Marcos, han creado policías comunitarios y ahora, son asediadas por militares, según denunció la organización Comunicación para el Cambio Social. “Luego de denunciar al Alcalde priísta de Chilpancingo Mario Moreno Arcos de presuntos vínculos con el crimen organizado, el empresario guerrerense y promotor de las autodefensas, Pioquinto Damián Huato, fue emboscado y murió su nuera, mientras que su hijo y su esposa, resultaron lesionados. “Una política de agresión sistemática a diversos sectores sociales del estado mantiene el gobierno perredista de Ángel Aguirre Rivero y el de Acapulco, del Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, por millonarios adeudos a proveedores que afectan el patrimonio de cientos de familias, cometiendo diversos delitos que pueden ir desde peculado, abuso de autoridad, fraude y robo. “’Yo soy proveedora de la Secretaría de Cultura, el Director de Administración Juan Martínez Lázaro se niega a pagarme, adeudándome a mi empresa y otros proveedores más de un millón de pesos desde hace más de cuatro meses del ejercicio Fiscal 2013, afectando de manera importante a mis trabajadores y mi patrimonio familiar’, señaló un empresario que solicitó omitir su identidad por temor a represalias. “Otro proveedor de una empresa de perifoneo, sostuvo que existe una negativa y medidas dilatorias de la Secretaría de Cultura para pagar adeudos a decenas de proveedores. “En octubre pasado, Arturo Martínez Núñez, asumió la titularidad de la Secretaría de Cultura, e hizo firmar a diversos empleados de esa dependencia, una “carta de secrecía”, para evitar que emitan opiniones a la prensa, sobre las irregularidades de esa dependencia y que se involucre al Gobernador Aguirre Rivero como autor de esas acciones fraudulentas, según denunciaron burócratas de esa dependencia. “La medida hostil se registró, luego de que trascendió que la Secretaría de Cultura de Guerrero ha incumplido con la comprobación de 8 millones (debe decir 40 millones) de pesos al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y más de 3 millones de pesos que adeuda a proveedores del ejercicio fiscal 2013.“Hace casi dos semanas, mientras que militares en Chilpancingo, interceptaban una manifestación de pobladores e integrantes de la Policía Comunitaria que protestaba por el atentado a balazos contra Pioquinto Damián Huato y su familia, simultáneamente en Acapulco, empresarios exigían el pago de al menos 60 de 250 millones que adeuda el Municipio turístico desde 2011. “Medio centenar de empresarios, principalmente de la construcción y otros prestadores de servicios, se manifestaron frente al Municipio de Acapulco por la negligencia del Alcalde Walton para finiquitar adeudos de 2011 y 2012 que dejó la Administración priísta de Manuel Añorve Baños y su sustituta Verónica Escobar. “César Augusto Reyes Peralta, Director de Egreso del Ayuntamiento de Acapulco, reconoció la falta de capacidad de gestión Administrativa de Walton Aburto, quien ha tomado el adeudo institucional como una revancha política de sus antecesores priístas y ha preferido sacrificar a los acreedores en lugar de entablar denuncias y embargos por los adeudos heredados. “Tanto Aguirre Rivero como Walton Aburto, han preferido hacer pagos millonarios a personajes del espectáculo televisivo y otros shows, además de cenas y cocteles que generalmente disfrutan los allegados a esos políticos, en lugar de utilizar esos recursos para hacer frente a los problemas de inseguridad y adeudos millonarios a cientos de familias encabezadas por proveedores y empresas, gracias a la impunidad de la que gozan los gobernantes de Guerrero.”Luego de leer estos reportes, amables lectores, habrá de parafrasearse al finado guerrerense José Francisco Ruiz Massieu, “Pobre México, pobre Guerrero, pobre Acapulco… pobres todos nosotros”. alexiabarriossendero@gmail.com 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.