Reflexión. El Gobernante.                                        @rchaveztPara poder aspirar legítimamente a ser gobernante se debe antes ser candidato oficial y luego alcanzar la mayoría de votos. De otro modo hay ilegitimidad y lo sabe bien quien ostenta el puesto o cargo aunque la ley lo diga o señale. No hay otro camino máslegítimo.En ese mismo tenor es cuando la persona tiende la mano a la gente, se muestra amistoso, abraza, da regalos, abre la boca y promete hasta lo que no va a cumplir por razones obvias. El sendero político de la promesa es tan falso como los superávits en la balanza de pagos de un economista subdesarrollado.Pasado el trago amargo de la campaña, el ganador ahora gobernante cambia hasta el modo de andar. Por milagro divino se vuelve culto, sabio, maestro, profesor, consultor y dominador de todas la ciencias políticas de la comodidad personal. Aparte hay que señalar la acumulación brutal de capital que inicia de cero.La metamorfosis comienza con el alejamiento a la gente en momentos de angustia, con arrogancia persigue al débil y ve como el malvado abusa del pobre. Aplica artimañas que vio y aprendió de sus padrinos políticos, hace alarde de su propia codicia, alabando al ambicioso y menospreciando la sabiduría.Como malvado levanta insolente la nariz, con arrogancia se pone sombrero sin admitir los sanos pensamientos aprendidos, los cuales deja de lado. Su carrera de político-empresario es siempre exitosa, tan altos y alejados de el están sus juicios que se burla de todos sus enemigos. Se dice a si mismo que nada lo hará caer, siempre será feliz y nunca tendrá problemas. Un ser superior que ni la enfermedad padece ni cuando agoniza en su delirio.Se llena la boca de maldiciones, de mentiras y amenazas; bajo su lengua esconde maldad y violencia, se pone al acecho escondiéndose en espera de sus víctimas a quienes asesina a mansalva y como león agazapado,desesperado sofoca a los inocentes quitándole hasta el último aliento. Les cae encima y los arrastra a su red para devorarlos. Son presa fácil para su voracidad.Todo lo hace bajo el peso de su poder, no ve nada no oye a nadie, se cubre el rostro y nunca ve nada. Piensa que los indefensos son olvidados, por lavado menosprecia todo y a todos, pensando que nadie lo puede llamar a cuentas y nunca se le pedirán.Nadie le tomara en cuenta la opresión y la violencia pues las victimas confían en la ingenuidad de una fe lejana que no lo alcanza por ser un ser superior en todos aspectos.Siembra el terror, quiebra brazos, rompe huesos, no atiende clamores ni escucha lamentos, no defiende huérfanos ni oprimidos y si infunde miedo por el poder humano que le da su despótico gobierno. La vileza es su bandera y sus flechas su justicia las cuales dispara de tensos arcos a placer entre los seres débiles que un día le dio el poder por medio del sencillo y humilde voto.Con esos fundamentos destruidos que le queda al justo frente al gobernante injusto que aborrece la bondad y ama la maldad. Eternizarse en el poder a través de otros es el camino elegido con la fortuna acumulada de un dinero público que ha sido robado de las arcas de la nación. Nada de brasas calientes ni de candente azufre sobre el malvado que gobierna la tierra y somete al pueblo. Nunca ser alcanzado por la justicia divina porque la vida que le fue dada fue la que le toco vivir y ya tendrá sus momentos de soledad para arrepentirse del algún pecado humano que alguna debilidad le jugo en su vida. Así pasa por la vida este personaje que nunca sufre.Por esa razón el voto debe estar educado, debe tener una preparación mínima al ser llevado a las urnas, pues de otro modo el trafico oscuro e irrespetuoso que le espera a la sociedad es el descrito en este breviario sin doblez y mucha sencillez.El predicador económico.   

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.